Jara Ataca IA en Franja Electoral Tras Spot Polémico

Jeannette Jara Alerta sobre el Uso de IA en la Franja Electoral: ¿Manipulación o Innovación?

La candidata presidencial Jeannette Jara ha levantado la voz contra el uso de inteligencia artificial en la franja televisiva, específicamente apuntando al controvertido segmento del candidato independiente Marco Enríquez-Ominami (ME-O). Jara advierte sobre el peligro de “construir verdades que no son tales” mediante esta tecnología, abriendo un debate crucial sobre la ética y la veracidad en la propaganda política.

La polémica estalló tras la emisión del spot de ME-O, que incluía imágenes generadas digitalmente de otros presidenciables vestidos de militares, intercaladas con escenas del bombardeo a La Moneda y rostros de figuras políticas como Gabriel Boric, Beatriz Sánchez y Giorgio Jackson. Un montaje que no dejó a nadie indiferente y que ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación.

En respuesta a las críticas, Ominami defendió su propuesta durante la inauguración de su comando, asumiendo la total responsabilidad por el spot y autoproclamándose “el líder de la franja”. Justificó su uso de imágenes controvertidas preguntando si había “algo falso en lo que dijimos”, y cuestionando la postura de otros candidatos sobre eventos históricos clave.

“Evelyn Matthei hizo dibujos animados para caricaturizar la historia de Chile”, argumentó Ominami, defendiendo su derecho a utilizar diversas herramientas de comunicación. “Pero, de nuevo, ¿hay algo falso en lo que dijimos (en la franja)? ¿Evelyn ha condenado el bombardeo de la FACh al Palacio? ¿José Antonio Kast condenó la dictadura?”.

Desde Rancagua, donde se encontraba en actividades de campaña, Jara reconoció no haber visto el spot en detalle, pero enfatizó su preocupación por el uso de la IA para distorsionar la realidad. “Cuando se usa IA para construir verdades que no son tales no es bueno”, sentenció la candidata, haciendo referencia a controversias anteriores relacionadas con el uso de bots y desinformación en el contexto político chileno.

Este incidente reabre el debate sobre los límites de la creatividad y la veracidad en la campaña electoral, y plantea interrogantes sobre el papel de la inteligencia artificial en la formación de la opinión pública. ¿Es el uso de IA una herramienta legítima para la expresión política o una forma de manipulación encubierta? La discusión está abierta y promete ser un tema central en las próximas semanas de campaña. #EleccionesChile #FranjaElectoral #InteligenciaArtificial #PoliticaChilena #JeannetteJara #MarcoEnriquezOminami

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *