El Tribunal Constitucional dicta sentencia: ¿Peligra el escaño de la Senadora Allende?
Después de una semana de intensa expectación, el Tribunal Constitucional (TC) ha hecho pública su sentencia sobre el caso de la senadora socialista Isabel Allende, desatando un terremoto político. El fallo, que se dio a conocer oficialmente siete días después de filtrarse el resultado, declara el incumplimiento de una inhabilidad por parte de la senadora en la polémica compraventa, ahora fallida, de la casa que perteneció a su padre. ¿Qué significa esto para el futuro político de Allende y cómo se desarrollarán los acontecimientos?
El TC, tras estudiar el requerimiento presentado por diputados de Chile Vamos y el Partido Republicano, falló con una contundente mayoría de ocho votos a favor de la destitución frente a dos en contra. El documento de 80 páginas desglosa los argumentos del tribunal, que desestima las alegaciones presentadas por la defensa de Allende, liderada por el abogado Gabriel Osorio.
Según el abogado Max Pavez, representante de la parte acusadora, el tribunal desmanteló uno de los pilares de la defensa de Allende: la afirmación de que el contrato nunca se concretó. Pavez, en su cuenta de X (anteriormente Twitter), destacó la naturaleza “estricta” de la causal, argumentando que no es necesario probar una intención maliciosa por parte de la senadora.
[Tweet de Maximo Pavez]
El fallo del TC, según Pavez, “ratifica todas y cada una de las alegaciones” presentadas por la acusación, rechazando “de manera muy contundente” los argumentos de Allende.
Ahora, el futuro inmediato de la senadora Allende está en manos del Senado. Para que la destitución se haga efectiva, es necesario que la Cámara Alta convoque a una sesión especial. En dicha sesión, el secretario general del Senado leerá la sentencia del TC, notificando formalmente a la corporación. Tras este trámite, se oficializará el cese del cargo de la senadora. La designación de su reemplazo recaerá en el Partido Socialista, donde el nombre de Andrés Santander, figura destacada del sector Grandes Alamedas, suena con fuerza para ocupar su lugar. Este caso, que ha captado la atención de todo el país, plantea importantes interrogantes sobre la transparencia y la probidad en la función pública. Seguiremos de cerca cada paso de este proceso y te mantendremos informado de las últimas novedades.
Deja una respuesta