IPSAS: ¿Quiénes son los directores mejor pagados en 2024?

Ipsa al Descubierto: ¿Quiénes Son los Directores Mejor Pagados de Chile en 2024?

Las memorias de las 29 empresas que componen el Ipsa, el índice bursátil líder de Chile, ya están disponibles en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), revelando jugosos detalles sobre las remuneraciones de sus altos ejecutivos. ¿Quiénes se llevan la mayor tajada del pastel corporativo?

Un total de 311 puestos de directores están en juego, ocupados por 274 nombres (algunos repiten en varias empresas). No todos cobran, ya que algunos son empleados de las matrices controladoras (como Enel Chile o Itaú) y perciben sus ingresos por otros roles.

En conjunto, las empresas del Ipsa destinaron la nada despreciable suma de $52.717 millones a remunerar a sus directorios durante 2024. Esta cifra representa una disminución del 32% con respecto a 2023, influenciada por las excepcionales ganancias variables que Quiñenco y CSAV obtuvieron el año anterior gracias a Hapag Lloyd. Sin considerar a estas dos compañías, la baja se reduce a un modesto 3,6%.

Los datos desglosados en las memorias nos permiten identificar a los directorios más opulentos, a los individuos mejor recompensados por su presencia en múltiples mesas directivas, y a las empresas más generosas con sus consejeros en promedio.

Los Reyes del Sueldo: ¿Quiénes Lideran la Lista?

El veterano Pablo Granifo, presidente del Banco de Chile y de Quiñenco desde el año pasado, se corona como el director mejor pagado del Ipsa, con un total de $2.345 millones. Esta cifra engloba sus ingresos provenientes de cuatro empresas del grupo Luksic: Banco de Chile, Quiñenco, CCU y CSAV. La mayor parte ($1.147 millones) proviene del Banco de Chile, por dietas y participación en comités. Le siguen $894 millones de Quiñenco. Importante recordar: ¡son montos brutos, sujetos a impuestos!

En segundo lugar encontramos a Hernán Büchi, ex ministro de Hacienda, con $2.244 millones. Büchi diversifica sus ingresos a través de tres directorios del grupo Luksic (Banco de Chile, Quiñenco y Vapores) y SQM. De Quiñenco recibió $1.009 millones en 2024, y de SQM $768 millones.

Cierra el podio Luis Felipe Gazitúa, presidente de Empresas CMPC, con $1.434 millones. Su cargo en la forestal del grupo Matte le valió $1.326 millones en 2024, convirtiéndose en el puesto individual mejor remunerado del año.

Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco, también figura en el top, al igual que Gonzalo Guerrero (presidente de SQM), Patricio Contesse Fica (vicepresidente de SQM), Luis Enrique Yarur (presidente del BCI) y Antonio Gil Nievas (director independiente de SQM y Latam Airlines).

¿Qué Empresas Son las Más Generosas con Sus Directores?

SQM se lleva la palma como la empresa que mejor remuneró a su directorio en 2024, con un total de $7.156 millones distribuidos entre sus ocho integrantes. A pesar de las pérdidas finales (por un factor tributario), la minera no metálica decidió repartir una parte de las utilidades antes de impuestos entre sus directores.

Le sigue de cerca Quiñenco, con $6.962 millones. El grupo Luksic tiene una política de remuneración atractiva: 150 UF mensuales de dieta por director y 300 UF para el presidente, más un 1% de las utilidades líquidas.

Los bancos BCI ($4.589 millones) y Banco de Chile ($3.500 millones) también figuran en los primeros puestos. CMPC completa el top 5 con $3.463 millones.

Si analizamos el promedio por director, SQM ($795 millones por integrante), Quiñenco ($632 millones) y BCI ($509 millones) lideran la tabla.

¿Reflejan estas cifras el desempeño de las empresas? ¿Existe una correlación entre las remuneraciones de los directores y los resultados financieros? El debate está abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *