Hoffmann: Los que impiden un proceso electoral democrático son republicanos y libertarios

¡Drama en la Derecha! ¿Se Desmorona la Oposición Chilena Antes de las Elecciones?

La política chilena se calienta a medida que se acercan las elecciones presidenciales. María José Hoffmann, figura clave de la UDI, ha lanzado una dura acusación contra el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario, culpándolos de torpedear un “proceso electoral democrático”. La razón: su decisión de formar una alianza separada, “Nueva Derecha para cambiar Chile”, junto al Partido Social Cristiano, dejando de lado las primarias con Chile Vamos.

Esta jugada ha sacudido los cimientos de la coalición opositora, frustrando los intentos de Chile Vamos de presentar un frente unido. Incluso Evelyn Matthei, la candidata del bloque, ha admitido el duro golpe que esto representa.

“Estamos perdiendo una oportunidad de derrotar a la izquierda en primera vuelta”, lamentó Hoffmann en una entrevista. Su llamado es a la reflexión dentro de su propio sector, instando a evitar descalificaciones y a asumir las consecuencias de quienes “tiran los portazos”. Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli, se sumó a las críticas, cuestionando la intransigencia de la “extrema derecha” y su negativa a dialogar con quienes consideran “no dignos”.

¿Grietas en el Oficialismo? El PS Niega Confrontación con el PPD

Mientras tanto, en el oficialismo, la senadora Paulina Vodanovic, recién proclamada candidata presidencial del Partido Socialista (PS), busca calmar las aguas. Tras su designación, Vodanovic negó cualquier ánimo de confrontación con el PPD, después de que este último esperara el apoyo del PS a la candidatura de Carolina Tohá (PPD), y llama a respetar la decisión de su colectividad.

Por su parte, Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana (DC), justificó la negativa de su partido a participar en primarias con el Partido Comunista (PC), argumentando una falta de “honestidad” ante la imposibilidad de garantizar un apoyo real a la candidata comunista, Jeannette Jara, en caso de una victoria de esta última. “No es honesto plantear esa primaria”, sentenció.

Elecciones 2025: ¿Un Escenario Fragmentado?

Con alianzas que se rompen y acusaciones cruzadas, el panorama político chileno se presenta cada vez más fragmentado. ¿Podrán los distintos sectores superar sus diferencias y construir puentes de cara a las elecciones presidenciales? Solo el tiempo dirá si la oposición logrará reagruparse y presentar una alternativa sólida al oficialismo, o si la división interna allanará el camino para una victoria de la izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *