Tragedia en Nuevo México: Hantavirus vinculado a la muerte de la esposa de Gene Hackman
Un informe reciente del Departamento de Salud de Nuevo México revela un hallazgo escalofriante en la propiedad donde falleció Betsy Arakawa, esposa del legendario actor Gene Hackman: múltiples roedores muertos. Este descubrimiento arroja luz sobre la causa de la muerte de Arakawa, confirmada como hantavirus, una enfermedad transmitida por la exposición a excrementos de roedores.
El informe, citado por medios estadounidenses, detalla la presencia de cadáveres y nidos de roedores no solo en la vivienda principal, sino también en tres garajes, dos “casitas” separadas de la casa principal y tres cobertizos. La inquietante situación se agrava con el hallazgo de un roedor vivo en uno de los garajes, según informó CNN.
La investigación también reveló la presencia de roedores muertos, nidos y heces en dos vehículos abandonados en la propiedad, descritos como “maquinaria agrícola”. Este entorno insalubre podría haber contribuido a la exposición de Arakawa al virus.
La pareja, casada desde 1991, fue encontrada sin vida en su hogar a las afueras de Santa Fe en febrero pasado. La autopsia confirmó que Arakawa, de 65 años, sucumbió al hantavirus, cuyos síntomas iniciales se asemejan a la gripe, pero que puede evolucionar rápidamente a una grave enfermedad respiratoria, insuficiencia cardíaca y pulmonar.
Hackman, quien sufría de Alzheimer, permaneció en la casa con el cuerpo de su esposa durante una semana antes de fallecer el 18 de febrero a causa de una enfermedad cardíaca. La trágica historia ha conmocionado a la comunidad cinematográfica y a los residentes de Nuevo México.
Gene Hackman, un ícono de Hollywood y ganador de dos premios Óscar por sus memorables roles en “The French Connection” y “Unforgiven”, dejó un legado imborrable en la industria del entretenimiento. Su fallecimiento, sumado a las circunstancias que rodearon la muerte de su esposa, marcan un triste final para una pareja que disfrutó de décadas de matrimonio. Las autoridades sanitarias de Nuevo México continúan investigando la situación para prevenir futuros casos de hantavirus en la región.
Deja una respuesta