Guerra Comercial: Mercados en Rojo Tras Tensión China-EE.UU

¡Montaña Rusa en los Mercados! ¿Alivio Temporal o Tormenta Perfecta?

Los mercados globales vivieron un auténtico sube y baja. Un optimismo inicial, impulsado por el anuncio sorpresa de Donald Trump de pausar por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos y reducir al 10% aquellos que no habían tomado represalias contra Washington, inyectó esperanza a los inversores. Después de cinco días de fuertes caídas y la pérdida de billones en capitalización, la noticia actuó como un bálsamo.

La decisión de Trump llevó a la Unión Europea a suspender también sus contraaranceles, lo que alimentó aún más la euforia. Una pausa en la guerra comercial parecía vislumbrarse en el horizonte.

Pero la calma duró poco. El temor a una escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China resurgió con fuerza. El anuncio de que Estados Unidos aumentaría los aranceles a China hasta un 145% desató una ola de incertidumbre.

El día anterior, el S&P 500 y el Nasdaq habían cerrado con ganancias del 9,52% y 12,16% respectivamente, el mayor salto diario desde la crisis financiera de 2008. Sin embargo, la alegría se evaporó rápidamente. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York borraron parte de esas ganancias: el Dow Jones cayó un 2,60%, el S&P 500 perdió un 3,31% y el Nasdaq retrocedió un 3,99%.

“Los inversores aún se sienten incómodos con esto, porque desconocen el resultado final”, comentó Paul Nolte, asesor patrimonial sénior de Murphy & Sylvest a Reuters. “Creo que lo que aún observamos es la preocupación de los inversores por los aranceles, y esa es prácticamente la principal preocupación en todo”.

Según Jonathan Krinsky, técnico jefe de mercado de BTIG, la caída en Wall Street tras el alza del día anterior era algo “no fuera de lo común”, según MarketWatch.

La Bolsa de Santiago no fue inmune al pesimismo de Wall Street. El IPSA, principal índice bursátil de Chile, revirtió las ganancias del día anterior y cayó un 2,05% a 7.318,51 puntos.

A pesar de la volatilidad en occidente, las bolsas asiáticas cerraron la jornada con ganancias, impulsadas por el optimismo inicial. La Bolsa de Taiwán lideró la región con un impresionante salto del 9,25%. En Japón, la Bolsa de Tokio cerró con un alza del 9,13%. El Kospi de la bolsa coreana subió un 6,6%, mientras que las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen avanzaron un 1,16% y 2,25% respectivamente.

Las plazas europeas, que cerraron antes del anuncio de Trump sobre los aranceles a China, también se vieron beneficiadas por el clima de optimismo inicial. El índice STOXX 600 experimentó un salto de 3,50%, mientras que la Bolsa de Fráncfort subió un 4,53%. La Bolsa de Londres escaló un 4,53% y la de Madrid avanzó un 4,32%.

En resumen, un día de contrastes en los mercados globales. La incertidumbre en torno a la guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue siendo el factor dominante, manteniendo a los inversores en vilo. ¿Será este un simple ajuste o el preludio de una nueva caída? Solo el tiempo lo dirá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *