# ¡Alerta Global! La Guerra Comercial entre EE.UU. y China Podría Desplomar la Economía Mundial, según la OMC
Por Emiliano Carrizo, 9 de Abril de 2025
[Imagen de Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la OMC, con el crédito correspondiente]
¿Recuerdas la tregua arancelaria de Trump? Parecía un respiro, pero la respuesta de China escaló las tensiones a niveles alarmantes. Con aranceles que superan el 125% en algunos casos, la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo se intensifica. Ahora, la Organización Mundial del Comercio (OMC) lanza una advertencia que no podemos ignorar: incluso si la guerra comercial se limita a EE.UU. y China, las consecuencias serán devastadoras para todos.
La OMC anticipa un desplome del 80% en el comercio bilateral entre EE.UU. y China. Pero el impacto no se detiene ahí. “Este tira y afloja entre las dos mayores economías del mundo – cuyo comercio bilateral representa aproximadamente el 3% del comercio mundial – conlleva implicaciones más amplias que podrían dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”, declara Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la OMC. La sombra de la recesión global se alarga.
Okonjo-Iweala enfatiza que los efectos negativos no se confinarán a Washington y Beijing. “Los efectos macroeconómicos negativos no se limitarán a Estados Unidos y China, sino que se extenderán a otras economías, especialmente a las naciones menos desarrolladas”. Las economías más vulnerables, aquellas que menos pueden permitírselo, serán las más afectadas.
El peor escenario que plantea la OMC es una fractura del comercio internacional, con EE.UU. y China liderando bloques económicos separados. “Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%”, proyecta la organización. Una cifra escalofriante que nos devuelve a la era de la Guerra Fría, pero esta vez con consecuencias económicas globales.
Ante este panorama sombrío, la OMC hace un llamado urgente a la cooperación y el diálogo. “Es fundamental que la comunidad mundial colabore para preservar la apertura del sistema comercial internacional. Los miembros de la OMC tienen la obligación de proteger el sistema de comercio abierto y basado en normas”, concluye. ¿Escucharán los líderes mundiales esta advertencia antes de que sea demasiado tarde?
Más sobre: Guerra Comercial, Aranceles, OMC, Ngozi Okonjo-Iweala
Deja una respuesta