Guerra comercial: De Gregorio prevé shock deflacionario

¿Se avecina una tormenta económica? Ex Presidente del Banco Central Alerta sobre “Shock Deflacionario”

“Estamos ante un escenario global sin precedentes, marcado por una profunda incertidumbre”, advierte el economista José De Gregorio, ex Presidente del Banco Central. Sus palabras pintan un panorama desafiante para Chile, especialmente frente a las recientes medidas arancelarias impulsadas a nivel internacional. De Gregorio describe la situación actual como un “shock deflacionario” generado por la caída en los precios de los *commodities* y la depreciación del dólar, factores que presionan los precios a la baja y complican el panorama económico.

De Gregorio realizó estas declaraciones tras participar en una reunión clave en el Ministerio de Hacienda, convocada para analizar el impacto de las políticas arancelarias globales en la economía chilena. El encuentro reunió a ex ministros de Hacienda, ex presidentes del Banco Central, al actual Ministro Mario Marcel y a la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, evidenciando la seriedad con que el gobierno está abordando la situación.

[Imagen de José De Gregorio, similar a la original, con el crédito correspondiente]

Tras abandonar la reunión, De Gregorio destacó el “bastante acuerdo” entre las ex autoridades con respecto a los temas discutidos. Subrayó además la necesidad de fomentar “mecanismos de diálogo” para enfrentar los desafíos económicos que se avecinan.

A pesar de la incertidumbre global, De Gregorio transmitió un mensaje de relativa calma: “Desde el punto de vista financiero, nuestra economía es sólida”. Reconoció, sin embargo, las tensiones y movimientos externos que impactan a Chile, pero confía en que “en el diseño de las políticas tanto monetarias como fiscales, las autoridades irán a tomar en cuenta” estos factores para mitigar sus efectos. La clave, según el experto, reside en la capacidad de adaptación y en la implementación de políticas económicas estratégicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *