¿Guerra Comercial de Trump Afecta a Chile? Senado Analiza Impacto y Busca Alternativas
Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Hacienda del Senado chileno se reunieron este martes para analizar en profundidad los posibles efectos de las políticas arancelarias impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump. La pregunta clave: ¿cómo blindar la economía chilena ante la incertidumbre global?
En esta importante instancia participaron el canciller Alberto Van Klaveren y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quienes expusieron la estrategia del gobierno para mitigar cualquier impacto negativo. ¿La clave? Diversificación y expansión de mercados.
[Video] Revive la Sesión del Senado sobre el Impacto de las Medidas Arancelarias
“Es fundamental seguir diversificando nuestras relaciones económicas internacionales,” enfatizó Van Klaveren tras la sesión, destacando la reciente visita de Estado a la India como un paso crucial en esta dirección.
Marcel, por su parte, aseguró que “Chile tiene una estrategia integral para enfrentar esta coyuntura, que abarca la diversificación del comercio y la ampliación de mercados, más allá de las negociaciones con Estados Unidos.” El objetivo es claro: no depender exclusivamente de un solo socio comercial.
[Tweet de Cancillería Chile]
Mientras tanto, los mercados reaccionan. El dólar experimentó un alza de 4,2 pesos, alcanzando los 971,78 pesos según Bloomberg. El cobre, un pilar fundamental de la economía chilena, sufrió una caída del 1,29% en la Bolsa de Metales de Londres, cotizándose en 4,13 dólares la libra. Sin embargo, la Bolsa de Santiago mostró un respiro, con un avance del IPSA de 1,63%, continuando su recuperación.
La pregunta que queda en el aire es: ¿serán suficientes estas medidas para proteger la economía chilena de los vaivenes del comercio internacional? El Senado sigue de cerca la situación y evalúa posibles escenarios.
Deja una respuesta