Gaza: Ataques israelíes dejan +21 muertos; suman 50,933

Gaza bajo asedio: El número de víctimas palestinas supera los 50.000 mientras Israel consolida su control

La Franja de Gaza continúa sufriendo las devastadoras consecuencias del conflicto. Autoridades sanitarias controladas por Hamás informan que el número de palestinos fallecidos a causa de la ofensiva israelí, iniciada tras los ataques del 7 de octubre, ha ascendido a la alarmante cifra de 50.933.

El Ministerio de Sanidad gazatí detalla además que 115.981 personas han resultado heridas. En las últimas 24 horas, se han sumado 21 nuevas muertes y 64 heridos a este trágico balance. La situación se agrava aún más, ya que desde el 18 de marzo, fecha en que Israel retomó sus ataques tras una breve tregua, 1.563 palestinos han perdido la vida y 4.004 han resultado heridos. Equipos de rescate denuncian la imposibilidad de acceder a numerosas víctimas atrapadas bajo los escombros o en las calles, lo que hace temer que el número real de fallecidos sea significativamente mayor.

En un movimiento que agudiza aún más la crisis humanitaria, el Ejército israelí anunció la finalización de su operación para aislar Rafá del resto de Gaza, estableciendo el “corredor Morag”, una franja de tierra que divide el enclave. “La 36ª División ha completado el cerco de Rafá”, declaró el Ejército, confirmando su intención de mantener el control sobre el área y neutralizar la infraestructura de Hamás.

En respuesta, las Brigadas Ezzeldin al Qassam, brazo armado de Hamás, reivindicaron un ataque con cohetes contra el asentamiento israelí de Nir Yitzhak, cercano a la Franja de Gaza. El Ejército israelí confirmó la intercepción de tres cohetes, sin reportar víctimas. Este incidente marca el quinto lanzamiento de cohetes desde la reanudación de las hostilidades por parte de Israel a mediados de marzo. La escalada de violencia en Gaza continúa generando profunda preocupación en la comunidad internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *