¡Gaudí, más cerca del cielo! El arquitecto de la Sagrada Familia declarado “Venerable” por el Vaticano
El mundo de la arquitectura y la fe celebran: Antoni Gaudí (1852-1926), el genio catalán detrás de la icónica Sagrada Familia, ha sido declarado “Venerable” por la Iglesia Católica. Este importante anuncio, realizado por el Vaticano el lunes, marca un paso significativo en el camino hacia la santidad para el visionario arquitecto.
El Papa Francisco reconoció oficialmente las “virtudes heroicas” de Gaudí, autorizando al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar el decreto que lo eleva a “Venerable”. ¿Qué significa esto? Que la Iglesia reconoce su vida como un ejemplo de fe y virtud.
Pero el camino hacia la santidad es largo. Tras ser declarado Venerable, el siguiente paso es la beatificación, que requiere la demostración de un milagro atribuido a su intercesión. Si se aprueba un segundo milagro, Gaudí será finalmente canonizado y reconocido como “santo”. Un proceso que puede durar años, pero que ya ha comenzado con fuerza.
El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, expresó su alegría ante la noticia: “Creo que es un reconocimiento no solo de su obra arquitectónica sino de algo más importante”. Subrayó que Gaudí “ha dejado un testimonio para todos nosotros y el papa, de alguna manera, lo reconoce”.
El proceso de beatificación de Gaudí se inició en Roma en 2003, impulsado por su profunda fe y su visión artística única. En diciembre de 2023, el cardenal Omella encomendó la causa a una asociación canónica, dando un nuevo impulso a este camino hacia la santidad.
Gaudí, conocido como “el arquitecto de Dios”, revolucionó la arquitectura con su estilo modernista y su profunda inspiración religiosa. Su obra maestra, la Sagrada Familia, un templo expiatorio que lleva más de un siglo en construcción, fue consagrada por el Papa Benedicto XVI en 2010, consolidándose como un lugar de culto y un símbolo de Barcelona.
En aquel entonces, Benedicto XVI elogió “el genio de Antoni Gaudí” que, “inspirado por el ardor de su fe cristiana, logró transformar esta iglesia en una alabanza a Dios hecha de piedra”. Palabras que resuenan hoy con más fuerza que nunca.
El Papa Francisco, quien se encuentra en recuperación tras una neumonía, recibió al cardenal Marcello Semeraro para promulgar el decreto, marcando su primer encuentro oficial tras su reciente salida del hospital. Un gesto que subraya la importancia que el Vaticano otorga a la figura de Antoni Gaudí.
El cardenal Omella concluyó: “Francisco, en el fondo, nos está diciendo: ‘vosotros estáis llamados a la santidad en medio de las dificultades de la vida, como él también en medio de los trabajos, en medio del dolor, en medio del sufrimiento’”. Una inspiración para todos, impulsada por el legado de un arquitecto que aspiraba a construir puentes entre la tierra y el cielo.
Deja una respuesta