¿Qué Salió Mal? Gonzalo Winter Admite Errores en Campaña Tras Derrota del Frente Amplio
El excandidato presidencial del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, ha reconocido públicamente que haría “muchas cosas distintas” si pudiera revivir el inicio de su campaña. En una entrevista reveladora con *La Tercera*, Winter anticipó que hará públicos sus análisis post-electorales, insinuando una profunda autocrítica tras los resultados desfavorables.
“Si volviéramos al día uno del inicio de la campaña, ¿hay cosas que haría distintas?”, le preguntaron. “Sí, muchas”, respondió. “¿Como qué?”. “No lo diré ahora. Voy a hacer públicos los análisis después de la elección”, sentenció Winter.
Si bien Winter se abstuvo de detallar sus fallos, sus comentarios sugieren una campaña que nunca logró cohesionarse dentro del FA, una realidad que se confirmó con su tercer puesto en las primarias. El golpe más duro: Winter no superó los dos dígitos, obteniendo solo 123.829 votos, un escaso 9% de las preferencias. Un resultado que nadie en el FA anticipó, ni siquiera en el peor de los escenarios.
Este descalabro electoral ha provocado fuertes repercusiones dentro del FA, reviviendo tensiones internas y señalando posibles errores estratégicos. El partido se enfrenta a una de sus peores derrotas, evidenciando una fuga de votantes de izquierda que optaron por apoyar a Jeannette Jara (PC), en detrimento del candidato del oficialismo. Este resultado también impacta al partido del Presidente Gabriel Boric.
Las críticas internas no tardaron en aparecer. La mira está puesta en Gael Yeomans, jefa de campaña y figura clave del sector “Con fuerza y esperanza”. Se cuestiona su capacidad para liderar la campaña, facilitar procesos internos y dar claridad estratégica. Algunos incluso señalan un “exceso de protagonismo” de Yeomans, motivado por sus aspiraciones de reelección parlamentaria.
También se cuestiona la estrategia de campaña, liderada por Francisco Villarroel, Francisco Arellano, Felipe Valenzuela y Simón Ramírez. Se les critica por recurrir a discursos del pasado, reviviendo viejas disputas con la Concertación, una estrategia que no resonó con el electorado actual. Además, se critica su cerrazón a escuchar otras voces y realizar ajustes en la estrategia.
La directiva del FA, encabezada por Constanza Martínez, también está en el ojo de la tormenta. Internamente, se rumorea sobre la necesidad de que la directiva asuma la responsabilidad por los magros resultados. Se critica que la campaña se haya centrado en el círculo cercano a Winter y Boric, dejando de lado otras sensibilidades dentro del FA.
Por último, existe malestar con el gobierno por la falta de apoyo para liberar funcionarios que pudieran colaborar en la campaña. Mientras tanto, se critica que funcionarios de La Moneda sí hayan apoyado activamente la campaña de Jeannette Jara.
El Frente Amplio se enfrenta ahora a un escenario complejo. Con la elección parlamentaria en el horizonte, el partido debe superar sus divisiones internas y replantear su estrategia para recuperar la confianza del electorado. ¿Lograrán superar esta crisis y evitar una mayor fragmentación de la izquierda? El tiempo dirá.
Deja una respuesta