FA ATACA a DC por Listas Parlamentarias

¡Tensión al Rojo Vivo! Debate Explosivo Sacude el Progresismo Chileno

Una confrontación cargada de tensión sacudió los estudios de “El Primer Café” de Cooperativa, dejando al descubierto las profundas fisuras que atraviesan al oficialismo chileno. El diputado Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana (DC), y Andrés Couble, secretario general del Frente Amplio (FA), protagonizaron un acalorado intercambio que evidenció las marcadas diferencias en la estrategia electoral y los futuros pactos. ¿Se avecina una ruptura?

El punto de partida del debate fue la controvertida decisión de la DC de marginarse de las primarias del oficialismo. Undurraga defendió la postura de su partido, argumentando el respaldo explícito a la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá. Subrayó que, a pesar de la imposibilidad legal de votar en primarias ajenas, la DC no permanece indiferente ante el resultado. Reveló, además, un acuerdo con Tohá para forjar una convergencia programática en áreas clave como crecimiento económico, seguridad, vivienda y descentralización, aunque con “reservas” en temas sensibles como el aborto sin causales, rechazado por la DC.

En el plano parlamentario, Undurraga se mostró optimista sobre la posibilidad de una lista común con el Socialismo Democrático, recordando la exitosa experiencia en las elecciones de concejales junto al PS y el PPD. Aseguró que, en privado, muchos dentro del Socialismo Democrático ven con buenos ojos la idea de dos listas, reconociendo la imposibilidad matemática de que todos los candidatos quepan en una sola. ¿Será este el fin de la unidad monolítica que algunos anhelan?

Couble, por su parte, lamentó la tardanza de la DC en definir su posición, privando a sus militantes de participar en las primarias. Criticó la “obstinación” de Undurraga en “marcar posiciones y diferencias”, argumentando que una decisión más temprana habría sido preferible.

El secretario general del FA también expresó su preocupación por el panorama parlamentario, particularmente en el Senado, advirtiendo que figuras como Yasna Provoste o Francisco Huenchumilla podrían enfrentar un escenario “muy complicado” si la DC opta por una lista propia o se produce una división en esas circunscripciones. ¿Peligran los escaños senatoriales del oficialismo?

La respuesta de Undurraga no se hizo esperar. Exigió “respeto” por las decisiones de la DC y calificó la acusación de obstinación como una “agresión innecesaria”. “Eso no es obstinación; eso se llama coherencia y honestidad política”, sentenció, dejando claro que la DC no apoyará a candidatos del Partido Comunista o del Frente Amplio en una eventual segunda vuelta.

Couble no cedió terreno, calificando la postura de la DC como una “posición ambivalente un poco extraña”. Argumentó que esta “obstinación” o “ambivalencia” está “frenando la posibilidad de tomar definiciones conjuntas y proyectar el futuro y el siguiente ciclo político” del oficialismo.

Undurraga replicó, defendiendo el derecho del FA a criticar la postura de la DC, pero rechazando los calificativos de “obstinación” o “ambivalente”, considerándolos contraproducentes para el diálogo.

El líder DC zanjó la discusión con un refrán popular: “Juntos pero no revueltos”, reafirmando su propuesta de dos listas parlamentarias dentro del oficialismo, argumentando la inviabilidad matemática de una única lista. La pregunta que queda en el aire es: ¿podrá el oficialismo superar estas profundas divisiones y presentar un frente unido de cara a las próximas elecciones? El tiempo dirá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *