Europa prohíbe la fibra de carbono: ¿Adiós al futuro?

¿Adiós a la fibra de carbono en los coches? Europa pone en la mira el material estrella de deportivos y eléctricos.

La fibra de carbono, ese material ligero y resistente que enamora a los fabricantes de deportivos y que se ha convertido en un aliado clave en la búsqueda de la eficiencia en los coches eléctricos (donde representa ya el 20% de su producción mundial), podría tener los días contados en Europa. ¿La razón? La Unión Europea planea catalogarla como “material peligroso”.

La polémica surge por los riesgos asociados al final de la vida útil de este material. Según la propuesta europea, la manipulación de la fibra de carbono desechada libera partículas tóxicas que, al dispersarse en el aire, podrían acarrear problemas de salud.

El documento “End of Life Vehicles Directive” del Parlamento Europeo detalla que el corte de la fibra de carbono libera millones de filamentos microscópicos que, al contacto con la piel o las mucosas, provocan irritación y ardor. Además, estos filamentos son conductores de electricidad y podrían causar cortocircuitos en equipos eléctricos.

Con esta medida, la Unión Europea busca equiparar la fibra de carbono a otros materiales peligrosos ya regulados, como el plomo y el mercurio, priorizando la salud pública y la protección del medio ambiente.

Si la iniciativa se aprueba, entraría en vigor en 2029 y tendría un impacto global. No solo afectaría a los fabricantes europeos, sino que obligaría a las marcas de todo el mundo a buscar alternativas a la fibra de carbono para poder comercializar sus vehículos en el mercado europeo. ¿Estamos ante el fin de una era para este material en la industria automotriz? El debate está abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *