Escándalo de agresiones sexuales en colegio católico de Francia salpica al primer ministro

Bayrou bajo la lupa: El primer ministro francés citado por presunta intervención en caso de abuso sexual

París se encuentra en vilo ante la inminente comparecencia del primer ministro francés, François Bayrou, ante una comisión parlamentaria el próximo 14 de mayo. La investigación se centra en graves acusaciones de agresión sexual en centros escolares y la presunta intervención de Bayrou en un caso que data de 1998, involucrando a un sacerdote acusado de violación. La fotografía que acompaña esta noticia muestra la seriedad del momento que vive la política francesa.

Bayrou, figura clave en el gobierno de Emmanuel Macron, ha negado rotundamente cualquier tipo de influencia en las investigaciones relacionadas con la escuela Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram, institución a la que asistieron varios de sus hijos.

Sin embargo, el testimonio de un exgendarme ante la comisión ha reavivado la polémica. El exfuncionario insiste en que un magistrado le informó sobre una supuesta “intervención” de Bayrou mientras investigaba la acusación de violación contra un sacerdote de la escuela en 1998. El sacerdote en cuestión se suicidó en Roma dos años después.

La tensión política se intensifica. El diputado izquierdista Paul Vannier, uno de los ponentes de la comisión investigadora, ha declarado: “Yo creo que François Bayrou ha mentido”, añadiendo más peso a las dudas sobre la implicación del primer ministro.

Desde el entorno de Bayrou, quien comparecerá en su calidad de exministro de Educación (1993-1997), se ha confirmado su asistencia a la comisión. El caso promete ser explosivo.

Bayrou, una figura política influyente en el suroeste de Francia, incluso niega haber tenido conocimiento previo de las agresiones físicas y sexuales denunciadas por más de 200 exalumnos de Betharram. Su esposa, además, fue profesora de catecismo en la institución.

Pero las declaraciones juradas del exgendarme Alain Hontangs y del exjuez Cristian Mirande contradicen frontalmente las negaciones de Bayrou, complicando aún más su situación.

Hontangs testificó que el 26 de mayo de 1998, cuando se disponía a presentar al padre Pierre Silviet-Carricart ante el juez por la acusación de violación, Mirande le informó que la comparecencia se había pospuesto debido a una “intervención de Bayrou”, quien en ese momento era presidente del gobierno departamental.

Ante la comisión, el exjuez Mirande reconoció que el fiscal le solicitó retrasar la comparecencia de Carricart, aunque afirmó no recordar haber mencionado una posible intervención del actual primer ministro en ese momento.

Sin embargo, Mirande sí admitió haber conversado con Bayrou sobre Betharram. Según su testimonio, Bayrou lo visitó para discutir el tema y manifestar su incredulidad ante las acusaciones contra el padre Carricart, a quien “parecía conocer”. La comparecencia de Bayrou se anticipa como un momento crucial para esclarecer la verdad en este turbio caso y determinar si el primer ministro francés intervino, o no, en la investigación de un delito tan grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *