Bebé Nació de Embrión Ajeno: Error In Vitro Sacude Clínica Australiana
Una historia insólita ha conmocionado Australia: una mujer dio a luz al bebé de otra pareja después de que un error en una clínica de fertilización in vitro (FIV) provocara la implantación del embrión equivocado. La noticia, confirmada por el Grupo Monash, propietario de la clínica, ha desatado una ola de interrogantes sobre los protocolos de seguridad y la responsabilidad en los tratamientos de fertilidad.
“Estamos devastados por lo sucedido y ofrecemos disculpas a todos los involucrados”, declaró el Grupo Monash en un comunicado, solicitando “privacidad” para las familias afectadas por este delicado incidente. La empresa, una de las líderes en el sector de la fertilización asistida en Australia, reconoció el error y ha prometido una investigación exhaustiva.
Según la información proporcionada, el error se detectó en febrero, cuando los padres genéticos, residentes en Brisbane, solicitaron la transferencia de sus embriones restantes a otra clínica. Al realizar el recuento, el personal descubrió un embrión adicional, lo que desató la investigación interna.
“La investigación confirmó que un embrión de un paciente diferente había sido descongelado de forma equivocada y se había transferido a los padres gestantes, lo que resultó en el nacimiento de un niño”, explicó Monash, enfatizando que el incidente fue “el resultado de un error humano”. La clínica no ha proporcionado detalles adicionales sobre cómo ocurrió la confusión.
Michael Knaap, director ejecutivo de Monash, aseguró que se han realizado auditorías adicionales para garantizar que se trata de un “incidente aislado” y anunció la puesta en marcha de una investigación independiente. La clínica ya ha informado a las familias afectadas y a las autoridades reguladoras.
La Sociedad de Fertilidad de Australia y Nueva Zelanda se pronunció sobre el caso, destacando que “incidentes como este exigen los más altos estándares de transparencia, protegiendo al mismo tiempo la privacidad del paciente, junto con una investigación rigurosa y un compromiso sectorial con el aprendizaje y la mejora. La confianza que los pacientes depositan en nuestra profesión es sagrada”.
*Monash Ya Enfrentó Escándalo Anterior por Destrucción de Embriones*
Este incidente no es el primer tropiezo para el Grupo Monash. El año pasado, la compañía acordó pagar 56 millones de dólares australianos (aproximadamente 35 millones de dólares estadounidenses) a unos 700 ex pacientes tras admitir haber destruido embriones viables durante un programa de cribado genético. Pruebas incorrectas clasificaron erróneamente como anormales aproximadamente el 35% de los embriones, que en realidad eran sanos y aptos para la implantación.
La industria de la fertilización in vitro en Australia, dominada por grupos como Virtus Health, Monash y Genea, genera alrededor de 515 millones de dólares anuales, según datos de la consultora IBIS World. En 2021, se registraron 20.690 nacimientos mediante FIV en Australia y Nueva Zelanda, según un informe de la Universidad de Nueva Gales del Sur, lo que subraya la importancia y la creciente demanda de estos tratamientos. Este último error plantea serias preguntas sobre la seguridad y la supervisión dentro de un sector en auge.
Deja una respuesta