EEUU: Cancelan permisos a migrantes; piden “autodeportación

EE.UU. Revoca Permisos Migratorios a Casi un Millón de Extranjeros: ¿Qué Sigue?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha dado un golpe a las políticas migratorias implementadas bajo la administración Biden, cancelando los permisos migratorios de aproximadamente un millón de extranjeros que ingresaron a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One. La medida, que afecta a un número considerable de personas, genera incertidumbre y plantea interrogantes sobre el futuro de estos inmigrantes.

Según confirmaron fuentes federales a *EFE*, alrededor de 980,000 inmigrantes que llegaron al país durante la administración del expresidente Biden (2021-2025) están recibiendo notificaciones sobre la revocación de los permisos que les permitieron permanecer legalmente en el país. El DHS insta a los afectados a salir voluntariamente de EE.UU.

“Se han emitido avisos formales de terminación y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación CBP Home”, declaró un portavoz del DHS. Aquellos que se nieguen a acatar la orden enfrentarán consecuencias severas, incluyendo la deportación y la prohibición permanente de reingreso al país.

El DHS ha justificado la medida como una promesa cumplida de “asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”. Sin embargo, el anuncio ha generado preocupación sobre el impacto humanitario y la logística de llevar a cabo una deportación masiva. Aún no se ha especificado el plazo exacto que tendrán los inmigrantes afectados para abandonar el país.

Es importante destacar que el DHS ha aclarado que los inmigrantes ucranianos y afganos están exentos de esta cancelación de amparos migratorios. La aplicación CBP One, lanzada en enero de 2023, permitía a los inmigrantes presentar información por adelantado y programar citas en la frontera sur, principalmente para solicitar asilo. CBP One les permitía permanecer en territorio estadounidense durante dos años con autorización para trabajar.

La medida impacta principalmente a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y México, y se suma a otras decisiones ejecutivas como la eliminación del TPS y el parole humanitario. El gobierno actual argumenta que la administración Biden “abusó de la autoridad” al permitir la entrada de millones de indocumentados, agravando la crisis fronteriza.

CBP One ha sido reemplazada por CBP Home, una aplicación que facilita la salida voluntaria del país, con la promesa de un posible reingreso legal en el futuro. Esta nueva política marca un cambio significativo en el enfoque de la inmigración en Estados Unidos, generando debate y controversia en todo el espectro político. La situación sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre su implementación y las posibles implicaciones a largo plazo.

Palabras clave: CBP One, DHS, inmigración, deportación, Estados Unidos, frontera, Biden, Trump, permisos migratorios, CBP Home, asilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *