EEUU: Aranceles 104% a China por amenaza de Trump

¡La Guerra Comercial se Intensifica! EEUU Aplica Aranceles del 104% a Productos Chinos

Guerra Comercial China EEUU Aranceles

La tensión entre Estados Unidos y China alcanza un nuevo punto álgido. La administración estadounidense finalmente ha implementado aranceles masivos del 104% sobre una amplia gama de productos importados desde China, desatando una ola de incertidumbre en los mercados globales.

Según informes de la prensa estadounidense, fuentes de la Casa Blanca confirman que los aranceles entraron en vigor el 9 de abril, cumpliendo así la promesa del entonces presidente Donald Trump. El mandatario había advertido a Pekín que se abstuviera de tomar represalias con aranceles del 34% sobre productos estadounidenses. Esta medida marca una escalada significativa en la prolongada disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

China, por su parte, ya había advertido que está dispuesta a “luchar hasta el final” si Estados Unidos persiste en su política de aranceles punitivos. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino enfatizó la determinación de su país de defender sus intereses ante lo que considera una agresión comercial injustificada.

“Este movimiento busca castigar a Beijing por lo que la Casa Blanca considera prácticas desleales, como subsidios industriales, desequilibrios comerciales persistentes y el supuesto uso político de las cadenas de suministro”, explica Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam, ofreciendo una perspectiva sobre las motivaciones detrás de la acción estadounidense.

Estos aranceles representan la mayor ofensiva comercial de Estados Unidos en décadas y suponen un duro golpe para los mercados financieros, que ya se encuentran en un estado de fragilidad. La incertidumbre generada por esta escalada amenaza con frenar el crecimiento económico global.

Canadá se Suma a la Batalla Arancelaria

La disputa arancelaria no se limita a la confrontación entre EEUU y China. Canadá, vecino y aliado tradicional de Washington, también ha entrado en la refriega, implementando aranceles del 25% sobre la importación de ciertos vehículos estadounidenses.

Esta medida es una represalia directa a los aranceles impuestos por la administración Trump. El primer ministro canadiense, Mark Carney, había anunciado esta acción a principios de abril, respondiendo a la política de aranceles recíprocos de Estados Unidos.

“Canadá sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables”, declaró el ministro de Finanzas canadiense, Francois-Philippe Champagne, reafirmando la postura firme de su país.

Mercados en Caída Libre por Temor a los Aranceles

El anuncio de los aranceles tuvo un impacto inmediato y negativo en los mercados bursátiles. Wall Street revirtió su recuperación inicial y los principales índices de la Bolsa de Nueva York se desplomaron.

El S&P 500 cayó un 1,57%, mientras que el Nasdaq, centrado en la tecnología, sufrió un golpe aún mayor, con una caída del 2,15%. El promedio industrial Dow Jones también cerró la jornada con un retroceso del 0,84%.

Según datos de Reuters, las empresas del S&P 500 han perdido la asombrosa cifra de US$ 5,8 billones en valor bursátil desde el anuncio inicial de los aranceles la semana pasada.

Se trata de la racha de pérdidas consecutivas más profunda en cuatro días desde la creación del índice de referencia en la década de 1950, según datos de LSEG, lo que subraya la gravedad del impacto de la guerra comercial en la confianza de los inversores. Los ojos del mundo están puestos en Washington y Pekín, esperando una señal de desescalada que pueda calmar las aguas turbulentas de la economía global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *