Dominga: TC Frena Juicio Tras Solicitud del Gobierno

Dominga en Pausa: Tribunal Constitucional Suspende Proceso Judicial Tras Requerimiento del Gobierno

El polémico proyecto minero-portuario Dominga vuelve a ser noticia, esta vez con un giro inesperado. El Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado la suspensión del proceso judicial que rodea a esta iniciativa, ubicada en la región de Coquimbo, tras declarar admisible un requerimiento presentado por el Gobierno. ¿Qué significa esto para el futuro del proyecto y el debate ambiental?

La decisión del TC implica la detención inmediata de los procedimientos en curso ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Primer Tribunal Ambiental, ambos con sede en la misma ciudad. Este movimiento representa un punto de inflexión en la larga batalla legal e institucional que enfrenta Dominga, donde el Gobierno ha expresado su profunda preocupación por los potenciales daños ambientales que acarrearía su construcción.

La acción legal, según fuentes de *La Tercera*, fue impulsada por el Comité de Ministros el pasado 23 de marzo. Esta medida responde a la orden del Primer Tribunal Ambiental, emitida a finales de 2024, que instaba al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a emitir una nueva resolución sobre Dominga. El Ejecutivo argumenta que el tribunal ambiental se excedió en sus funciones, invadiendo competencias que, por ley, corresponden exclusivamente al Comité de Ministros.

Desde La Moneda, se enfatiza que la presentación ante el TC busca “resguardar las atribuciones legales del Comité de Ministros”, argumentando que el SEA no tiene la facultad de revocar o reemplazar una resolución emanada de esta instancia gubernamental.

La resolución del TC, emitida este martes, valida la admisibilidad de la contienda de competencias, al considerar que la presentación cumple con los requisitos formales. Además, para evitar un posible “daño irreparable” mientras se resuelve el fondo del asunto, el tribunal ordenó la suspensión temporal de los procedimientos judiciales.

Andes Iron, la empresa detrás del proyecto Dominga, no tardó en reaccionar. Calificaron el requerimiento del Gobierno como “una nueva maniobra dilatoria”, argumentando que el fallo del Primer Tribunal Ambiental solo busca asegurar el cumplimiento de la sentencia de diciembre de 2024 y que la resolución del Comité de Ministros ya agotó sus competencias. En una jugada audaz, la firma solicitó al SEA que modifique el estatus del proyecto a “aprobado”, intensificando aún más la controversia.

¿Será esta la estocada final para Dominga, o una simple pausa en un largo camino? El debate continúa, y el Tribunal Constitucional tiene la última palabra. Sigue atento a nuestras actualizaciones para conocer el desenlace de esta historia que mantiene en vilo a la región de Coquimbo y al país entero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *