¡Volatilidad en el Mercado Cambiario! Dólar Revierte Caída y Cierra al Alza Frente al Peso Chileno
El dólar sorprendió al mercado chileno, revirtiendo una tendencia bajista matutina y cerrando la jornada con un notable incremento frente al peso. ¿Qué impulsó este cambio repentino en la cotización?
La divisa estadounidense finalizó la jornada cotizando a $972,20, lo que representa un aumento de $4,20 en comparación con el cierre anterior. A pesar de este repunte, la moneda había alcanzado un mínimo de $962,45 durante las primeras horas de la mañana.
En un contexto global marcado por la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias, la caída en el precio del cobre, principal producto de exportación chileno, impactó directamente en el valor del peso. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la libra de cobre experimentó un descenso del 1,29%, situándose en US$ 4,12 por libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Además, la fortaleza del dólar a nivel mundial contribuyó al alza local. El Dollar Index, que mide el valor del dólar frente a una canasta de monedas importantes, recuperó la barrera de los 100 puntos, tras caer a mínimos no vistos desde abril de 2022.
“La moneda norteamericana se aprecia de manera generalizada, viéndose reflejado en el Dollar Index”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, aunque advirtió que “las perspectivas para el dólar siguen siendo débiles mientras se mantenga incertidumbre sobre el impacto económico en Estados Unidos por los aranceles”.
Panorama Mixto en los Mercados Globales
Mientras tanto, las bolsas mundiales mostraron comportamientos dispares. En Europa, el Stoxx600 registró un avance del 1,63%, al otro lado del Atlántico, los principales índices estadounidenses cerraron con ligeras pérdidas.
El S&P 500 retrocedió un 0,17%, el Dow Jones cayó un 0,38% y el Nasdaq, enfocado en el sector tecnológico, experimentó un descenso marginal del 0,05%.
(Imagen: Mercados estadounidenses cerraron con leves bajas. Crédito: Andrew Kelly)
“Parece que el mercado está esperando a ver cuál será el próximo movimiento, o si China y [el expresidente] Trump deciden negociar”, señaló Chip Rewey, director de inversiones de Rewey Asset Management.
A pesar de las leves caídas, algunas acciones tecnológicas mostraron signos de recuperación. Nvidia subió alrededor de un 1,4% y Tesla un 0,7%. Palantir y Broadcom, favoritas entre los inversores individuales, avanzaron un 6,2% y un 0,3%, respectivamente.
Tom Hulick, director ejecutivo de Strategy Asset Managers, se mantiene optimista sobre las acciones tecnológicas, especialmente las “Siete Magníficas” y otras empresas afectadas por las políticas comerciales. Su firma ha aprovechado las recientes caídas para adquirir acciones de Broadcom.
Deja una respuesta