¡Alerta en tu cuenta de la luz! ¿Se viene otro golpe al bolsillo?
Las familias chilenas podrían enfrentarse a un nuevo incremento en las tarifas eléctricas. Según un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que verá la luz hoy, las cuentas de la luz podrían subir hasta un 7% a nivel nacional. ¿La razón principal? El alza del dólar.
Este potencial aumento llega tras un 2024 marcado por el descongelamiento de las tarifas, que significó un incremento acumulado del 60%. Ahora, el proceso de revisión tarifaria anual comienza con este nuevo escenario de precios al alza. El informe de la CNE indica que el tipo de cambio, considerando el promedio del dólar entre octubre de 2024 y marzo pasado, es el principal factor detrás de esta tendencia. Durante ese período, el dólar promedió los $963, con una tendencia alcista hacia finales de año.
Humberto Verdejo, académico de la Universidad de Santiago (Usach), explica la conexión directa: “La variación del tipo de cambio afecta directamente en el precio de la energía”. Verdejo detalla que el precio de la energía representa cerca del 70% de la tarifa final, por lo que las fluctuaciones del dólar impactan directamente en el bolsillo de los consumidores.
Pero, ¡ojo! Este informe es preliminar. Durante abril, las empresas tendrán la oportunidad de realizar observaciones durante diez días hábiles. Posteriormente, se publicará el Informe Técnico Definitivo, que servirá de base para el próximo decreto tarifario. ¿Qué podemos esperar? Verdejo advierte: “Si la guerra comercial se mantiene, y el tipo de cambio sigue sobre los $1.000, indudablemente las tarifas, de una u otra manera, se van a mantener altas”. Sin embargo, si el dólar se mantiene en la banda de los $900-$1.000, las variaciones podrían ser menos drásticas. Estaremos atentos a la evolución de este tema que impacta directamente en la economía familiar. Mantente informado con nosotros para conocer el informe definitivo y cómo te afectará.
Deja una respuesta