Djokovic vs. Tabilo: ¡Duelo Estelar en Montecarlo!

Tabilo vs. Djokovic: ¿Podrá el chileno repetir la hazaña de Roma en Montecarlo?

El 12 de mayo del año pasado, Alejandro Tabilo grabó su nombre en la historia del tenis al propinarle una contundente derrota (6-2, 6-3) al entonces número uno del mundo, Novak Djokovic, en el Masters 1000 de Roma. Aquella victoria catapultó al tenista chileno al estrellato internacional.

El torneo de Roma 2023 se convirtió en el cenit de la carrera de Tabilo en esta categoría, alcanzando las semifinales antes de caer ante Alexander Zverev, quien a la postre se coronaría campeón tras vencer a Nicolás Jarry en la final. ¿Podrá Tabilo emular esa actuación en Montecarlo?

Han transcurrido 332 días desde aquel épico enfrentamiento. Este miércoles, Tabilo y Djokovic volverán a verse las caras en la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, en momentos muy diferentes de sus carreras. ¿Quién se llevará la victoria esta vez?

La historia entre “Ale” y “Nole” tiene un curioso antecedente. Semanas antes de su duelo en Roma, Djokovic invitó a Tabilo a entrenar en Montenegro, ofreciéndole cubrir todos los gastos. Sin embargo, el chileno declinó la invitación, optando por participar en el Challenger 175 de Aix-en-Provence, torneo que ganaría y que, a la postre, sería crucial para su gran desempeño en el Foro Itálico.

“Charlie (Carlos Gómez-Herrera), su manager y amigo de Tomi (Barrios) y mío, nos escribió para ver si existía la posibilidad de ir a entrenar una semana en Montenegro. En un principio le había dicho que sí, pero después no se pudo. Ahí nació la idea de ir a jugar a Aix-en-Provence, y por suerte logré ganar el torneo”, reveló Tabilo, demostrando que a veces, el destino tiene otros planes.

La relación entre ambos tenistas siempre ha sido cordial. Tras la derrota en Roma, Djokovic elogió a Tabilo, reconociendo su gran partido y deseándole suerte. Un gesto que habla de la calidad humana del campeón serbio.

Un dato curioso: Tabilo logró esa histórica victoria en Roma sin entrenador, tras haber finalizado su relación profesional con Guillermo Gómez días antes.

Altibajos y Nuevos Desafíos

Después de Roma, Djokovic alcanzó la gloria olímpica en París, el único título que le faltaba en su palmarés. Sin embargo, desde entonces no ha logrado sumar un nuevo trofeo a su colección, quedándose estancado en 99 títulos. ¿Estará presionado por alcanzar el centenar?

Por su parte, Tabilo conquistó el ATP 250 de Mallorca sobre césped, su segundo título y el primero de la mano de su nuevo entrenador, Horacio Matta. Posteriormente, se sumaron a su equipo Gonzalo Lama y Larry Stefanki, este último como asesor.

A pesar de alcanzar su mejor ranking (19º) y ser nominado a la Laver Cup, Tabilo ha experimentado una serie de resultados irregulares, incluyendo una racha de siete derrotas consecutivas. Un bajón que, según su entrenador, se debió a problemas personales.

“Todos tenemos nuestros problemas, y a un tenista también le afecta porque está solo en la cancha. Se le juntaron problemas personales al comienzo del año. Obviamente eso no lo ayudó, pero tenísticamente está con mucha confianza y se está sintiendo mucho mejor”, explicó Matta.

En Montecarlo, Alejandro Tabilo busca dejar atrás las dudas y reencontrarse con su mejor tenis. Tras superar a Stanislas Wawrinka en su debut, el chileno se prepara para el gran desafío ante Djokovic. Aunque el serbio ocupe actualmente el puesto número 5 del ranking y no levante el título en el Principado desde hace una década, sigue siendo un rival temible. ¿Será capaz Tabilo de repetir la hazaña de Roma y avanzar en el Masters de Montecarlo? El partido promete ser un duelo emocionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *