# Escándalo en el Congreso: ¿Cuántos Diputados Están Enredados en Problemas Legales?
La reciente confirmación del desafuero de la diputada Catalina Pérez, ex Frente Amplio, por la Corte Suprema en el marco del Caso Democracia Viva, ha encendido las alarmas sobre la ética y la transparencia en el Congreso. Pero, ¿es Pérez un caso aislado? La respuesta es un rotundo no.
Este período legislativo ha estado marcado por una serie de diputados que han debido enfrentar situaciones legales, policiales y de diversa índole, desviándose significativamente de sus responsabilidades parlamentarias. En el caso de Catalina Pérez, la fiscalía investiga una presunta trama para acceder a fondos estatales “con fines políticos” a través de la fundación Democracia Viva.
[Imagen de Catalina Pérez. Pie de foto: Catalina Pérez, envuelta en la polémica del Caso Democracia Viva, enfrenta el desafuero.]
El escándalo Democracia Viva estalló en junio de 2023, revelando convenios por $426 millones autorizados por Carlos Contreras, entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, a favor de la fundación ligada a Daniel Andrade, ex pareja de la diputada Pérez.
Pero Pérez no está sola en esta lista. María Luisa Cordero, exopinóloga de TV y diputada (Ind.- RN), también fue desaforada tras una denuncia por injurias graves presentada por la senadora Fabiola Campillai. Cordero, quien había afirmado que Campillai “no estaba totalmente ciega”, logró retornar a la Cámara tras un acuerdo de conciliación.
[Imagen de María Luisa Cordero. Pie de foto: María Luisa Cordero, la diputada que volvió al Congreso tras un acuerdo por injurias.]
Otro nombre que resuena es el de Francisco Pulgar (Ind. – ex PDG), perito forense investigado por reiterados delitos de violación y abuso sexual contra una menor de 14 años. Su desafuero fue confirmado en diciembre de 2024, y actualmente se encuentra en prisión preventiva.
[Imagen de Francisco Pulgar. Pie de foto: Francisco Pulgar, tras las rejas mientras se investigan las acusaciones de abuso sexual.]
Mauricio Ojeda (Ind.- ex integrante de la bancada de republicanos) también engrosa la lista de congresistas desaforados. Acusado en el marco del Caso Convenios, enfrenta cargos por fraude al fisco reiterado, específicamente en la arista Manicure, que involucra un traspaso irregular de más de $730 millones desde el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc. Aunque inicialmente en prisión preventiva, Ojeda ahora cumple arresto domiciliario total y arraigo nacional tras pagar una fianza de $40 millones.
¿Y quiénes, sin ser desaforados, también están bajo la lupa de la justicia? Joaquín Lavín León (UDI) enfrenta una investigación derivada de la causa contra su esposa, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. La fiscalía investiga presuntos delitos de fraude al Fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible.
[Imagen de Joaquín Lavín León. Pie de foto: Joaquín Lavín León, bajo investigación por presuntos delitos de corrupción.]
La diputada Consuelo Veloso (FA) también ha estado en el ojo del huracán tras colisionar en estado de ebriedad en Viña del Mar. Su versión inicial sobre un presunto asalto ha sido cuestionada tras la difusión de un video.
Miguel Mellado (RN) se vio envuelto en una polémica al divulgar audios de conversaciones del Presidente Gabriel Boric con parlamentarios. Aunque enfrentó cargos, logró una suspensión condicional del procedimiento, evitando así el juicio oral.
Finalmente, Maite Orsini, diputada suspendida del Frente Amplio, está siendo cuestionada por sus acciones vinculadas a la investigación contra su ex pareja, el exfutbolista Jorge Valdivia, quien está siendo investigado por delitos de violación y abuso sexual. Entre las acciones cuestionadas se encuentran un llamado a una general de Carabineros, contactos con el Consejo para la Transparencia y mensajes a la fiscal que investigaba el caso.
[Imagen de Maite Orsini. Pie de foto: Maite Orsini, suspendida del Frente Amplio por su vinculación al caso de Jorge Valdivia.]
¿Qué está pasando en el Congreso? ¿Por qué tantos parlamentarios se ven envueltos en escándalos?
El analista político Mauricio Morales apunta a varios factores: la rigurosidad de la Fiscalía en investigar a políticos, la labor de la prensa en denunciar irregularidades, la errónea creencia de algunos políticos en su inmunidad y la falta de criterio de los partidos al elegir candidatos.
Por su parte, Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, denuncia la “precariedad ética y profesional” de la clase política, señalando la fragmentación del sistema de partidos, la mala selección de candidatos, el escrutinio público, el desprestigio de la política y un marco institucional que no incentiva la calidad de la representación.
¿Estamos ante una crisis de representación? El debate está abierto.
Keywords: Catalina Pérez, Democracia Viva, desafuero, congreso, diputados, escándalos, corrupción, María Luisa Cordero, Francisco Pulgar, Mauricio Ojeda, Joaquín Lavín León, Consuelo Veloso, Miguel Mellado, Maite Orsini, Caso Convenios, política chilena.
Deja una respuesta