Día del Patrimonio: ¿Por qué lo celebramos? Origen revelado

¡Chile se viste de historia! Prepárate para vivir el Día de los Patrimonios

Cada último fin de semana de mayo, Chile celebra su rica herencia cultural abriendo las puertas de su memoria. Miles de personas se sumergen en un viaje a través del tiempo, explorando museos fascinantes, edificios históricos imponentes, iglesias llenas de encanto y barrios tradicionales rebosantes de historias. ¿Estás listo para descubrir los tesoros que aguardan?

La aventura del Día de los Patrimonios comenzó en 1999, gracias a la visión del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Su objetivo era claro: democratizar el acceso al patrimonio cultural chileno, permitiendo que el público explorara edificios y espacios que normalmente permanecen cerrados o con acceso limitado. ¡Una oportunidad única para adentrarse en lo desconocido!

Lo que inició como el “Día del Patrimonio Cultural” evolucionó, adoptando en 2021 el nombre plural de “Día de los Patrimonios,” reflejando la diversidad y riqueza de la herencia chilena. En 2018, la celebración se extendió a dos días completos, permitiendo una participación aún mayor y descentralizando las actividades para llegar a cada rincón del país.

Ya no se trata solo de Santiago y sus grandes monumentos. La invitación se ha expandido a todas las regiones de Chile, sumando a municipalidades, bibliotecas, universidades y vibrantes organizaciones sociales. ¡Cada comunidad aporta su grano de arena para celebrar la identidad nacional!

La última edición, en 2024, fue un rotundo éxito, con aproximadamente 2.600 actividades a lo largo del país. Más de 3 millones de personas se unieron a la fiesta, tanto de forma presencial como virtual. ¡Una demostración del amor y el interés de los chilenos por su patrimonio! No te pierdas la próxima edición y sé parte de esta gran celebración. #DíaDeLosPatrimonios #Chile #Cultura #Historia #PatrimonioCultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *