Deportación EEUU: Venezolano buscado por Interpol expulsado

Vuelo de Regreso a Casa: Venezuela Recibe a 178 Migrantes Deportados de EE.UU.

Un total de 178 venezolanos deportados por Estados Unidos aterrizaron este jueves en suelo patrio, marcando un nuevo capítulo en el programa Vuelta a la Patria. El vuelo, operado por la aerolínea estatal Conviasa, trajo consigo historias de reencuentro, pero también una sorpresa: entre los repatriados se encontraba un individuo con alerta roja de la Interpol, acusado de homicidio.

Diosdado Cabello, figura clave del gobierno venezolano, informó que el sujeto, presuntamente prófugo de la justicia venezolana, será puesto a disposición de las autoridades competentes. “Se había ido huyendo de Venezuela”, detalló Cabello, subrayando el compromiso del gobierno de hacer cumplir la ley.

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas, se informó que el grupo repatriado se compone de 162 hombres y 16 mujeres, quienes ahora se enfrentan al desafío de reconstruir sus vidas en Venezuela.

A pesar del reciente decreto de emergencia económica, el gobierno de Nicolás Maduro reafirmó su compromiso con el programa Vuelta a la Patria. Cabello enfatizó que la repatriación de venezolanos es una prioridad absoluta, sin importar el costo. “Mientras esos aviones estén volando, la prioridad será ir a buscar a los venezolanos, estén dónde estén”, aseveró.

Aunque no se especificó el monto exacto, Cabello reconoció que los vuelos de repatriación representan un “enorme” esfuerzo económico para el país. La logística, el mantenimiento y los propios viajes implican una inversión considerable. La continuidad del programa, sin embargo, depende de la colaboración de las autoridades estadounidenses. “Traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos”, puntualizó.

Desde febrero, un total de 2.368 venezolanos han regresado a su país gracias al programa Vuelta a la Patria, una iniciativa que busca brindar apoyo a aquellos que desean retornar a Venezuela desde Estados Unidos, México, Honduras y otros países. El programa, creado en 2018, ha cobrado nueva fuerza en los últimos meses, ofreciendo una oportunidad para que los venezolanos reconstruyan sus vidas en su tierra natal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *