Cordero: Retorno de Carabineros a estadios, un “fracaso

Ministro Cordero enciende el debate: ¿Regreso de la policía a los estadios, señal de fracaso del fútbol chileno?

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha lanzado una fuerte declaración que resonará en el mundo del fútbol: un retorno de la policía a los estadios sería un “fracaso” en la capacidad del fútbol profesional para gestionar eventos masivos. ¿Es esta la solución a la violencia o un retroceso?

La polémica surge tras los trágicos incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil. La muerte de dos jóvenes en los accesos y la posterior invasión a la cancha por parte de la Garra Blanca, en respuesta a estos fallecimientos, obligaron a la suspensión del encuentro y reabrieron el debate sobre la seguridad en los estadios.

“La vuelta de Carabineros a los estadios es, en algún sentido, el fracaso estructural de la capacidad que tendríamos de organizar eventos deportivos”, sentenció Cordero tras reunirse con Pablo Milad, presidente de la ANFP, y Aníbal Mosa, directivo de Colo Colo. Unas declaraciones contundentes que ponen en el punto de mira la gestión de la seguridad por parte de los clubes y la ANFP.

A pesar de esta postura, el ministro reconoció el rol crucial de las fuerzas policiales en el control del orden público y la necesidad de evaluar estrategias operativas para el futuro. Se están analizando diversos factores de riesgo, como la rapidez en la venta de entradas, el uso de empresas de ticketing y la posible creación de mercados secundarios.

Cordero también advirtió que se intensificarán los controles de identidad en las cercanías de los estadios. “Si usted tiene antecedentes penales o una orden de aprehensión vigente, a partir de ahora no se acerca al estadio porque es altamente probable que usted termine detenido”, afirmó el ministro, enviando un mensaje claro a los violentos.

¿Es la presencia policial la única solución? ¿O es necesario un enfoque más integral que involucre a clubes, hinchas y autoridades? El debate está abierto y el futuro de la seguridad en el fútbol chileno, en juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *