Cordero critica dichos de Matthei: “Denigra el debate

Ministro Cordero responde a Matthei y defiende la seguridad en el Estadio Nacional: “Cuidado con las afirmaciones”

En un clima político tenso, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, salió al paso de las declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei sobre la supuesta falta de cámaras de seguridad en el Estadio Nacional. El cruce de palabras se produjo este miércoles, generando un debate sobre la veracidad de la información y la calidad del discurso político.

En conversación con T13 Radio, el ministro Cordero fue tajante: “Creo que hay que tener cuidado con determinados tipos de afirmaciones y con las consecuencias negativas que estas tienen”. El titular de la cartera de seguridad hizo un llamado a elevar el nivel del debate público, señalando que “uno puede debatir sobre ideas, pero es malo cuando uno empieza a generar intercambios sobre la base de afirmaciones y desmentidos. Afirmaciones y falsedades”.

Cordero advirtió que este tipo de controversias “termina por denigrar el debate político y lo que hace es alejar a las personas de que ahí pareciera que no hay una discusión útil”. El ministro enfatizó que los grandes desafíos en seguridad para Chile son reducir los delitos violentos y el alto índice de temor, lo que requiere “la calidad de las discusiones públicas que tenemos”.

Gobierno pone fin a “Estadio Seguro”: ¿Un cambio de estrategia tras la tragedia en el Monumental?

En otro punto relevante, el ministro Cordero confirmó el fin del programa “Estadio Seguro”, tras los lamentables incidentes ocurridos en el Estadio Monumental. Explicó que el programa, concebido como una medida temporal, “no es una estructura orgánica permanente de la administración pública”.

Según Cordero, el enfoque diferenciado en la seguridad del fútbol ya no se justifica: “Desde que se inició ese programa, yo creo que se ocuparon todas las alternativas posibles, pero con un enfoque que, al final del día, no es que no hubiese logrado resultados, el fenómeno al cual estaba apuntando también fue mutando”. La nueva estrategia será abordar la seguridad en eventos masivos desde una perspectiva de orden público general.

¿Acusación Constitucional en puerta? Ministro Cordero critica la “precipitación” contra el Delegado Durán

Finalmente, el ministro Cordero se refirió a la posible Acusación Constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. Mostró preocupación por la “precipitación del anuncio sin tener los antecedentes”.

Cordero recordó que la Constitución establece causales claras para una acusación de este tipo, como infringir la constitución o la comisión de delitos graves. Además, enfatizó que la organización de un evento masivo es responsabilidad del organizador, mientras que la autoridad se limita a entregar una autorización basada en protocolos y reuniones previas documentadas. El debate sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad de las autoridades continúa abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *