CONFINAMIENTO: Residentes atrapados

Tragedia en el Estadio Monumental: Vecinos Denuncian Años de Desmanes y Temor Constante

Los residentes de Villa Bancaria y Santa Elena, en las inmediaciones del Estadio Monumental, viven con temor. Tras la lamentable muerte de dos jóvenes hinchas en las afueras del recinto deportivo, los vecinos alzan la voz para denunciar los constantes desmanes que sufren en cada partido de Colo Colo. Se ven obligados a atrincherarse en sus hogares, mientras las calles se convierten en zona de conflicto.

Los trágicos sucesos del jueves reactivaron una larga disputa entre la comunidad y el club deportivo, debido a las consecuencias que enfrentan los residentes cada vez que hay un evento masivo. “En cada partido, debemos cerrar nuestras casas y buscar a nuestros familiares en el metro para asegurar que lleguen a salvo”, relata un vecino, evidenciando el impacto en su vida cotidiana.

Lorena Riveros, delegada de la Feria Villa Bancaria y Santa Elena, y directora de la Junta de Vecinos, describe un panorama de violencia constante. “Lidiamos directamente con el estadio. Se produce un caos: saltan vallas, hay comercio ambulante descontrolado”, afirma, denunciando la falta de comunicación y responsabilidad por parte de Colo Colo.

La situación es tan crítica que algunos colegios han optado por suspender clases en días de partido, mientras que los comerciantes de la feria local deben cerrar sus puestos mucho antes de lo habitual. “Tenemos que resguardar la integridad de nuestros compañeros”, explica Riveros, reflejando el clima de inseguridad que se vive en la zona.

El Drama Vecinal: Aislamiento y Vulnerabilidad

Vivir cerca del Estadio Monumental se ha convertido en un verdadero drama para los vecinos de Villa Bancaria y Santa Elena. Los problemas van más allá de los destrozos y la interrupción del tránsito.

“Si hay partido, no puedes andar libremente. Tengo que ir a buscar a mi hija al metro, a veces hasta estaciones más alejadas porque las cercanas están cerradas”, cuenta Lorena Riveros, ilustrando las dificultades que enfrentan para realizar actividades cotidianas.

Luis Arcos, vecino del sector desde antes de la construcción del estadio, coincide en el aislamiento que sufren. “Nos tenemos que encerrar en nuestras casas, no solo en la cuadra, sino en toda la villa”, señala, agregando que los 40 mil asistentes al estadio colapsan las calles, generando caos y dificultando el acceso a sus hogares.

La población vulnerable, compuesta principalmente por adultos mayores, es la que se ve más afectada. “Aquí hay mucha gente jubilada, mucha gente que vive sola. ¿Cómo nos podemos defender? Pasan las turbas y nos llenan de basura. Si les dices algo, te apedrean y te quiebran los vidrios”, lamenta Arcos, denunciando la impunidad con la que actúan los vándalos.

Vecinos Apuntan a Blanco y Negro y Cuestionan Ampliación del Estadio

La falta de diálogo y compromiso por parte de Blanco y Negro, la empresa que administra Colo Colo, es una de las principales quejas de los vecinos. Según denuncian, ni el club ni el municipio se han acercado para buscar soluciones a los problemas que enfrentan.

“Colo Colo no tiene una conversación real y no se hace cargo de los daños fuera del estadio. Se lavan las manos”, afirma Lorena Riveros. Luis Arcos coincide: “A la dirigencia no le importa lo que pasa afuera del estadio, lo consideran problema de la gente”.

Ante la propuesta de ampliar la capacidad del Estadio Monumental, los vecinos manifiestan su preocupación. Temen que un aumento en la afluencia de público agrave aún más los problemas que ya sufren. “Si son 40 mil personas ahora, con la ampliación serían 60 mil. Deberían considerar que nosotros les damos estacionamiento, que se estacionan acá. No piensan en la inversión de afuera”, reclama Riveros.

La comunidad exige soluciones concretas y un compromiso real por parte de Colo Colo y las autoridades para garantizar su seguridad y calidad de vida en cada evento deportivo. La pregunta es: ¿Escucharán sus demandas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *