Conciliación Fallida: Colusión de Casinos Explota en 10 Minutos

¡Rojo en la mesa de juego! Intento de acuerdo entre casinos Enjoy, Marina del Sol y Dreams se desvanece en 10 minutos

El ambicioso intento de conciliación entre los gigantes de casinos Enjoy, Marina del Sol y Dreams, acusados de colusión por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), terminó en un abrir y cerrar de ojos. La audiencia, solicitada por Enjoy y concedida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), apenas duró 10 minutos y no logró acercar a las partes. ¿El resultado? Ningún acuerdo a la vista.

La FNE acusa a las tres operadoras y a cinco de sus ejecutivos clave de orquestar un plan para manipular las licitaciones de permisos de operación en 2020 y 2021. La gravedad de las acusaciones se traduce en una solicitud de multas que ascienden a la friolera de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a US$ 151.9 millones. Pero eso no es todo: la FNE busca la finalización anticipada de los permisos actuales, permitiendo su vigencia solo hasta que nuevos operadores tomen las riendas. Este caso de colusión de casinos podría cambiar el panorama del entretenimiento en Chile.

La audiencia comenzó con la intervención de los abogados de Enjoy, quienes manifestaron la disposición de la empresa a llegar a un acuerdo, aludiendo a la delicada situación financiera de la compañía. Sin embargo, la falta de una propuesta concreta sorprendió a los presentes. La FNE, por su parte, se mostró escéptica ante la posibilidad de un acuerdo, dada la gravedad del caso y la existencia de una delación compensada. ¿Podría este factor ser la clave para destrabar el conflicto?

En un giro inesperado, los abogados de dos exgerentes de Dreams, Jaime Wilhelm y Claudio Tessada, expresaron el deseo de explorar una salida acordada, argumentando “razones personales y el desgaste” que implica un proceso judicial de esta magnitud. A pesar de ello, la FNE se mantuvo firme en su postura, insistiendo en la complejidad del caso y la necesidad de proteger el mecanismo de delación compensada. La jueza, ante la falta de consenso, negó la suspensión del proceso, dejando la puerta abierta a nuevas audiencias si surgieran propuestas concretas.

La audiencia contó con la presencia de un ejército de abogados representando a todas las partes involucradas, incluyendo Dreams, Marina del Sol, Claudio Fischer, Henry Comber, Nicolás Imschenetzky y los terceros coadyuvantes del Grupo Meier. La pregunta que queda en el aire es: ¿Podrán los casinos encontrar una jugada maestra para evitar las sanciones millonarias y mantener sus operaciones a flote? El tiempo dirá si esta partida de póker legal tiene un ganador claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *