Colo Colo en Alerta: Descalificación en Libertadores ¿Próxima?

¡Bomba en la Libertadores! ¿El fantasma de Boca 2015 acecha a Colo Colo?

La Conmebol no titubeó en 2015: ¡apenas tres días para expulsar a Boca Juniors de la Copa Libertadores! Aquella drástica sanción podría ser clave en la defensa de Colo Colo ante el organismo rector del fútbol sudamericano. ¿Por qué? Te lo contamos.

Retrocedamos al 14 de mayo de 2015. La Bombonera ardía en el superclásico de vuelta por los octavos de final entre Boca y River Plate.

Aunque la hinchada radical de Boca, la famosa “barra brava”, había amenazado con no dejar salir a River si clasificaba, la primera mitad del encuentro transcurrió con aparente normalidad.

Pero la tensión era palpable. Boca no lograba imponer su juego y River controlaba la ventaja obtenida en el partido de ida (1-0). La calma se rompió al regresar los equipos al campo.

¡Escándalo! Jugadores de River Plate fueron atacados con gas pimienta en el túnel de acceso. Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori, Sebastián Driussi y Matías Kranevitter sufrieron quemaduras en ojos y piel. El horror se apoderó del superclásico.

“¡Son unos cobardes!”, “¡No veo!”, se escuchaba entre los jugadores de River. El árbitro Darío Herrera, ante la magnitud del ataque, solicitó tiempo para tomar una decisión.

Tras dos horas de incertidumbre y la negativa rotunda de River a continuar, el árbitro y el comisario de la Conmebol, Roger Bello, suspendieron el partido. La Bombonera era una caldera.

Rodolfo D’Onofrio, entonces presidente de River, declaró: “Pensé que nos iban a matar”. Los jugadores abandonaron el campo bajo una lluvia de proyectiles e insultos.

Mientras Boca investigaba lo sucedido, River viajó a Paraguay para exigir los puntos, la clasificación y un castigo ejemplar.

Justicia deportiva: ¿Qué sanciones recibió Boca Juniors?

Adrián “El Panadero” Napolitano, miembro de la barra brava, fue identificado y juzgado por lanzar el gas pimienta. Se le prohibió el acceso a estadios por tres años y realizó trabajos comunitarios.

Pero la sanción más dura fue la expulsión de Boca de la Copa Libertadores, una multa de 200.000 dólares y dos partidos a puerta cerrada en competiciones internacionales. Aquí reside la esperanza de Colo Colo. El club chileno argumentará que, si bien hubo invasión a la cancha, ningún jugador rival fue agredido directamente.

Además, jugadores de Fortaleza se solidarizaron con las familias de los hinchas de Colo Colo fallecidos en incidentes en el estadio Monumental, un hecho que involucra a carabineros y que desencadenó la violencia en el recinto.

Colo Colo aguarda la decisión de la Conmebol esta semana. El martes 22 está programado el partido contra Racing, que, de jugarse, será a puerta cerrada.

Revive el caos: Así salió River de la Bombonera tras el ataque con gas pimienta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *