Clark, acusado por CMF de fraude e información falsa

¡Bomba en el mundo financiero! CMF investiga a Michael Clark, presidente de Azul Azul, por graves irregularidades en Sartor AGF

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha sacudido el tablero financiero chileno al iniciar un proceso sancionatorio contra Sartor AGF SA en liquidación y, lo que es aún más llamativo, contra sus exdirectores, incluyendo a Michael Clark, el actual presidente de Azul Azul, la concesionaria que maneja los hilos de la Universidad de Chile. ¿Qué implicaciones tendrá esto para el club deportivo?

Junto a Clark, nombres como Pedro Pablo Larraín Mery, Alfredo Harz Castro y otros pesos pesados del mundo financiero chileno también están bajo la lupa de la CMF. La lista completa de involucrados incluye a Oscar Ebel Sepúlveda, Miguel León Núñez, Mauro Valdés Raczynski, Rodrigo Bustamante García y Juan Carlos Jorquera Salhus.

Según un comunicado oficial emitido por la CMF, la investigación se centra en una presunta “infracción grave y reiterada” de los deberes fiduciarios de los directores. Específicamente, se les acusa de no haber velado diligentemente por la rentabilidad y seguridad de las inversiones del fondo, contraviniendo el reglamento interno.

Las acusaciones no terminan ahí. La CMF también investiga si los directores administraron los fondos buscando exclusivamente el mayor beneficio para estos, y si todas las operaciones de compra y venta de activos se realizaron en el mejor interés del fondo. En otras palabras, se busca determinar si hubo conflicto de intereses o negligencia en la gestión.

Pero la acusación más seria es la de “proporcionar información falsa al mercado, al público y a la CMF”. Si se comprueba, esta conducta podría acarrear graves consecuencias legales y financieras para los involucrados.

La CMF ha enfatizado que, si bien el procedimiento administrativo es reservado, dada la magnitud del caso y el interés público involucrado, se ha decidido revelar el inicio del proceso y los cargos formulados. El objetivo es proteger la fe pública y los intereses de los inversionistas afectados. Aunque los detalles específicos de la investigación se mantienen en reserva, esta noticia sin duda tendrá un impacto significativo en el mundo financiero y deportivo chileno. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones de este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *