Día Internacional de la Investigación Científica: Un Legado que Inspira
Por Cartas al Director – Publicado el 11 de abril de 2025
Ayer, 10 de abril, el mundo celebró el Día Internacional de la Investigación Científica, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto transformador de la ciencia en nuestras vidas. La fecha conmemora el natalicio de Bernardo Houssay, el brillante científico argentino cuyo trabajo pionero sobre la diabetes le valió el Premio Nobel de Medicina en 1947, un hito para Latinoamérica.
Pero más allá del reconocimiento, el verdadero legado de Houssay reside en su visión de una investigación científica al servicio de la humanidad. Su incansable labor como médico, profesor y divulgador buscó incansablemente comprender y mejorar la existencia humana. Un espíritu que sigue vivo.
Evelyn Silva Moreno, Gerenta de Investigación en Fundación Arturo López Pérez, destaca la importancia de mantener este enfoque centrado en el bienestar del paciente y potenciarlo en la ciencia chilena. Un llamado a la acción para que la investigación científica continúe siendo una fuerza para el progreso y la salud de todos.
Etiquetas: Correos de los Lectores, Bernardo Houssay, Día Internacional de la Investigación Científica, diabetes, Premio Nobel de Medicina, Investigación científica.
Deja una respuesta