China desafía a Trump: Economía crece pese a aranceles

China desafía las tensiones comerciales con un crecimiento económico sorprendente

La economía china ha desafiado las expectativas, registrando un impresionante crecimiento del 5,4% en el primer trimestre del año, impulsado en parte por un aumento en las exportaciones antes de la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. ¿Es este un signo de resiliencia o una burbuja a punto de estallar?

A pesar de este sólido desempeño, el gigante asiático reconoce la creciente “presión” sobre su economía y comercio, derivada principalmente de la guerra arancelaria global orquestada por la administración Trump, especialmente dirigida a las importaciones chinas. La incertidumbre reina en los mercados globales.

La escalada en la disputa comercial entre las dos potencias mundiales ha resultado en la imposición de aranceles punitivos, alcanzando hasta el 145% para productos chinos, a lo que China ha respondido con tarifas del 125% para las importaciones provenientes de Estados Unidos. ¿Hasta dónde llegará esta confrontación económica?

“La imposición de aranceles elevados por parte de Estados Unidos inevitablemente ejercerá presión sobre el comercio y la economía de nuestro país”, admitió Sheng Laiyun, un alto funcionario de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Sin embargo, la pregunta clave es: ¿podrá China mantener su ritmo de crecimiento a pesar de estos vientos en contra?

A pesar de las advertencias, Sheng Laiyun se mostró optimista, asegurando que “esto no cambiará la tendencia general de la economía de China, que continuará mejorando a largo plazo”. Solo el tiempo dirá si esta predicción se materializa.

Según la ONE, el Producto Interno Bruto (PIB) de China experimentó “un aumento interanual del 5,4% a precios constantes” en el primer trimestre, justo antes de que la guerra comercial tomara aún más impulso. Este resultado supera las previsiones de los analistas consultados por AFP, quienes habían proyectado un 5,1%.

Además del crecimiento del PIB, la producción industrial china también mostró signos de fortaleza, con un aumento del 6,5% en el mismo período. Las ventas al por menor, un indicador crucial del gasto del consumidor, también aumentaron un 4,6% interanual. ¿Continuará este impulso en los próximos trimestres?

Las cifras de exportación publicadas a principios de semana ya habían sorprendido a los mercados, revelando un crecimiento interanual del 12% en marzo. Los analistas atribuyen este auge a una acumulación de pedidos antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Trump el 2 de abril.

Ante este panorama, la ONE emitió una advertencia sobre un entorno económico global “complejo y grave”, instando a la adopción de “políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas”. La agencia reconoció que “aún no está consolidada la base de una recuperación económica sostenida y el crecimiento”. El futuro económico de China, y del mundo, pende de un hilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *