China ataca aranceles de Trump con cita de Reagan

¿Reagan lo predijo? China desempolva un viejo discurso para criticar la política arancelaria de Trump

En la Oficina Oval, bajo la mirada del retrato de Ronald Reagan, el presidente Donald Trump continúa dirigiendo Estados Unidos. Pero, ¿qué pensaría el propio Reagan de las actuales políticas comerciales? La embajada de China en EE.UU. ha resucitado un discurso del exmandatario de los años 80 para poner en tela de juicio las tácticas arancelarias de la administración Trump.

“Ronald Reagan versus los aranceles: el discurso de 1987 encuentra nueva relevancia en 2025”, publicó la embajada china en X, adjuntando un fragmento del mensaje del expresidente. Una clara señal de que China no está dispuesta a ceder ante las presiones y que planea “pelear hasta el final”, tal como han declarado frente a las medidas proteccionistas impulsadas por Trump.

En el video que ha desatado la polémica, Reagan advertía sobre los peligros de imponer aranceles indiscriminadamente, un tema que resuena con fuerza en el actual clima de tensión comercial global.

[Imagen de Reagan]
*“La gente dejará de comprar”: la advertencia de Reagan que China difundió para criticar los aranceles de Trump. Foto: REUTERS.*

El discurso de Reagan: Un llamado a la cautela frente a la “tormenta de aranceles”

Con un tono pausado y un papel en mano, Reagan describió los riesgos inherentes a una escalada arancelaria, similar a la que hoy protagonizan Estados Unidos y China. “Al principio, cuando alguien dice ‘hay que imponer aranceles en las importaciones extranjeras’, pareciera que está actuando de forma patriótica al proteger los productos y empleos estadounidenses”, reconocía Reagan.

Sin embargo, el expresidente advertía que esta medida solo ofrece una solución temporal: “Y a veces funciona por un corto tiempo, pero solo por poco tiempo”. A largo plazo, las industrias locales se vuelven dependientes de la protección gubernamental, perdiendo la competitividad y la innovación necesarias para prosperar en el mercado global.

El peor escenario, según Reagan, es la inevitable represalia por parte de otros países, desencadenando una “guerra comercial” con “barreras comerciales cada vez más altas y cada vez menos competencia”. El resultado final sería una contracción del mercado, el cierre de empresas y la pérdida de empleos: “Tan pronto, debido a los precios artificialmente elevados por los aranceles que subsidian la ineficiencia y la mala gestión, la gente deja de comprar”.

Reagan finalizaba su discurso alertando sobre la tentación de buscar “ventajas políticas inmediatas” a costa de la prosperidad a largo plazo, un mensaje que la embajada china busca claramente aplicar al contexto actual.

[Imagen de la guerra comercial]
*“La gente dejará de comprar”: la advertencia de Reagan que China difundió para criticar los aranceles de Trump. Foto: REUTERS.*

Escalada en la guerra comercial: China responde con firmeza

La tensión entre China y Estados Unidos continúa en aumento. Ante las últimas medidas arancelarias de la administración Trump, China ha optado por una postura de firmeza, dispuesta a responder a las amenazas con contundencia.

Actualmente, China enfrenta aranceles del 104% sobre algunos productos importados desde Estados Unidos, mientras que EE.UU. soporta aranceles del 84% sobre productos chinos. Una situación que, según el discurso de Reagan, podría tener consecuencias devastadoras para ambas economías. ¿Escucharán los líderes actuales la advertencia del pasado?

*SEO: Donald Trump, Ronald Reagan, China, Estados Unidos, aranceles, guerra comercial, embajada de China, política comercial, Oficina Oval.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *