Chile se Despuebla: Crisis Demográfica

¡Atención Chile! ¿Qué está pasando con nuestras zonas rurales?

Por Cartas al Director | 9 de Abril de 2025

[Imagen de zonas rurales con despoblamiento]

El Censo 2024 revela una realidad preocupante: el dramático despoblamiento de las zonas rurales extremas de Chile. ¿La razón? El abandono, según se desprende de las primeras cifras.

Las regiones de Arica y Parinacota, junto con Magallanes, son las que presentan el mayor descenso poblacional, ¡con caídas entre el 40% y el 80% desde 2017! Este éxodo masivo plantea serias interrogantes sobre el futuro de estas áreas estratégicas para el país.

Pero no todo son malas noticias. Un fenómeno opuesto se observa en las comunas rurales lacustres, costeras y de los valles del centro-sur, donde la población ha crecido entre un 20% y un 35%. Este auge demográfico, si bien positivo, también presenta desafíos en términos de infraestructura y sostenibilidad ambiental.

José Luis Romero V., Profesor de la Universidad San Sebastián, señala la necesidad urgente de una “nueva mirada” para abordar esta doble realidad. Es crucial entender las causas del despoblamiento en las zonas más afectadas y, al mismo tiempo, brindar apoyo a aquellas que experimentan un crecimiento acelerado, evitando así una presión excesiva sobre sus recursos naturales.

¿Qué medidas concretas se deben tomar? ¿Cómo podemos revitalizar las zonas rurales en declive y asegurar un desarrollo sostenible para las que están en auge? El debate está abierto.

Más sobre: Censo 2024, zonas rurales, despoblamiento, desarrollo regional, políticas públicas.

[Insertar Newsletter]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *