¿Unidad a la Vista? Boric Apuesta Fuerte por Lista Única Parlamentaria en Encuentro Clave
Anoche, a las 20:30, el Presidente Gabriel Boric reunió a su gabinete y a representantes clave de su coalición de gobierno en el Palacio de Cerro Castillo, Viña del Mar, incluyendo dos figuras de la Democracia Cristiana (DC), para una conversación crucial sobre el futuro político del oficialismo.
Si bien la reciente cuenta pública, con temas sensibles como el aborto y las relaciones con Israel, estuvo en la mesa, la discusión central giró en torno a la estrategia electoral para las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
El Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fue directo: el objetivo primordial es lograr una lista única que agrupe a todas las fuerzas del oficialismo. Un llamado que el Presidente Boric reforzó con vehemencia, buscando cimentar la unidad de cara a los desafíos electorales.
Entre ceviche, empanadas y sopaipillas, la atmósfera parecía favorable. Según los asistentes, hubo un consenso unánime en la voluntad de trabajar por una lista que una a los partidos del espectro progresista.
Senadores y diputados del PPD, como Ricardo Lagos Weber, Jaime Quintana y Héctor Ulloa, fueron los primeros en alzar la voz a favor de la unidad. Ulloa destacó la “necesidad de prolongar esta coalición política y de actuar en unidad, sobre todo en una eventual lista parlamentaria”. Juan Luis Castro, jefe de bancada de los senadores PS, complementó que el Presidente hizo un “ferviente llamado a la unidad” que encontró eco en todos los sectores.
Pero no todo es lo que parece. Tras bambalinas, la idea de una segunda lista parlamentaria toma fuerza. Dirigentes del Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido Radical, la DC y Acción Humanista ya han explorado esta alternativa.
La ausencia de Jaime Mulet, diputado y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, en la cita de Cerro Castillo, fue una señal de protesta por la falta de atención a las regiones en el reciente mensaje presidencial.
Guido Girardi, del PPD, también estaría sondeando la posibilidad de una lista separada en caso de que la unidad no prospere, argumentando la dificultad de distribuir equitativamente los 183 cupos de diputados entre tantas colectividades.
La presencia sorpresiva de Eric Aedo y Yasna Provoste (DC) en Cerro Castillo no fue bien recibida por algunos sectores de su partido. Alberto Undurraga (DC) aclaró que asistieron a título personal y no en representación del partido.
Leonardo Cubillos, presidente del Partido Radical, advirtió que una lista única podría ser incompatible con la reforma al sistema político que busca el Ejecutivo, temiendo una “ley maldita 2.0”.
A pesar de las tensiones internas, el Presidente Boric reiteró su llamado a construir un pacto unitario. ¿Logrará la unidad imponerse o veremos una fractura en el oficialismo de cara a las elecciones parlamentarias? La respuesta, en las próximas semanas.
Deja una respuesta