Golpe al Fraude en Fundaciones: Dos Prisiones Preventivas en el Caso “Comprometidos”
La investigación sobre la Fundación Comprometidos, que ha sacudido las regiones de Atacama, Arica y Parinacota, y Antofagasta, dio un giro crucial este viernes. Las cuatro personas detenidas el lunes, acusadas de delitos económicos vinculados a la fundación, fueron formalizadas en Copiapó.
Tras una semana de intensos argumentos presentados por el Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Copiapó dictaminó prisión preventiva para dos de los imputados, marcando un hito en la búsqueda de justicia en este caso que involucra fondos públicos.
J.C.T., exfuncionario público de Atacama, enfrentará la prisión preventiva al ser considerado un peligro para la sociedad. Los cargos en su contra son graves: cohecho agravado, fraude al fisco y lavado de activos. S.D.V., creador de la Fundación Comprometidos, también fue enviado a prisión preventiva, acusado de soborno, fraude al fisco, administración desleal y lavado de activos.
Las otras dos imputadas recibieron medidas cautelares diferentes. G.C.V. cumplirá arresto domiciliario nocturno, mientras que M.J.O. estará bajo arresto domiciliario total. La disparidad en las medidas refleja la complejidad del caso y el nivel de implicación de cada individuo.
“Estas cautelares son coherentes”, declaró el fiscal regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer, tras la formalización. “Hemos obtenido prisiones preventivas para algunos de los imputados y respecto de otras se decretaron arrestos domiciliarios. Esto es lo que se espera cada vez que existe una afectación al patrimonio público de todos los chilenos”.
La investigación, liderada por la Fiscalía de Atacama a través de su Unidad de Causas Complejas y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Copiapó, se centra en un convenio de colaboración otorgado a la Fundación Comprometidos por la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Atacama en diciembre de 2022.
El proyecto, con una inversión de $128 millones, tenía como objetivo desarrollar un plan piloto para la distribución de agua potable en campamentos de Copiapó. Sin embargo, la fundación presentaba giros comerciales inusuales, como la producción de películas y actividades veterinarias, lo que levantó sospechas y condujo a la investigación.
Además, se investigan dos transferencias adicionales por parte del Gobierno Regional en julio de 2024, que suman $246.6 millones, destinadas a un proyecto de control poblacional canino y felino en Arica.
Según la comisaria Claudia Chávez, de la Bridec de la PDI Copiapó, la investigación reveló que la Fundación Comprometidos se adjudicó cuatro convenios con Gobiernos Regionales y el Minvu por un monto cercano a los $600 millones durante el segundo semestre de 2022. El caso continúa desarrollándose y promete revelar más detalles sobre el destino de estos fondos públicos.
Deja una respuesta