Caribe: EE.UU. mata narcos vinculados al ELN

EE.UU. Intensifica la Guerra Contra el Narcotráfico en el Caribe: Ataque Letal Vinculado al ELN

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo golpe en su ofensiva contra el narcotráfico en el mar Caribe, elevando la tensión en la región. En un reciente ataque, la administración estadounidense afirma haber abatido a tres presuntos narcotraficantes con supuestos vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la guerrilla colombiana. Este incidente marca el séptimo ataque de este tipo desde que Washington declarara un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga.

Según Pete Hegseth, Secretario del Departamento de Guerra estadounidense, el operativo, autorizado por el Presidente Trump, consistió en un “ataque cinético letal” contra una embarcación presuntamente afiliada al ELN, catalogada como organización terrorista, que operaba en el área de responsabilidad del Comando Sur.

La embarcación, según las autoridades estadounidenses, navegaba “por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos”. El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y, según informes, no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses. El gobierno ha compartido un video del bombardeo, y Hegseth ha equiparado la amenaza de los cárteles con la de Al Qaeda.

“Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental y serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaeda”, declaró Hegseth, endureciendo el tono de la administración.

Repercusiones Regionales y Acusaciones Cruzadas

Este último ataque se produce en un contexto de creciente militarización del mar Caribe por parte de Estados Unidos, justificada por la lucha contra el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela. Esta presencia militar ha exacerbado las tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro, que considera la operación como un posible preludio a un ataque.

La situación también ha generado fricciones con Colombia, país al que Trump acusa de no hacer lo suficiente para combatir el narcotráfico. De hecho, Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Bogotá y describió al presidente colombiano, Gustavo Prieto, como “un líder del narcotráfico”. La acusación ha generado controversia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *