A un año de la tragedia en Cañete: Carabineros honrará a los “Héroes de Arauco”
El próximo 27 de abril marcará un doloroso aniversario: el primer año del brutal asesinato de los carabineros Carlos Cisternas (43), Sergio Arévalo (34) y Misael Vidal (30) en la comuna de Cañete, Región del Biobío. En una fecha cargada de simbolismo, la institución policial prepara una serie de emotivos actos conmemorativos para recordar a los funcionarios caídos en cumplimiento de su deber.
Este aniversario coincide, además, con el 98° aniversario de Carabineros de Chile. Sin embargo, al igual que el año anterior, la celebración estará inevitablemente marcada por el recuerdo del horrendo crimen que cegó la vida de los tres carabineros, quienes tras ser ejecutados, fueron incinerados en la ruta que conecta Tirúa con Cañete, un acto que conmocionó al país.
A casi un año de la tragedia, la investigación de la Fiscalía Regional de La Araucanía ha logrado identificar y formalizar a los cuatro presuntos autores del crimen: los hermanos Felipe (29), Yeferson (19) y Tomás Antihuen Santi (22), junto a Nicolás Rivas Paillao (19), todos en prisión preventiva, enfrentando cargos por el triple homicidio.
Honrando la memoria: Actos conmemorativos y un nuevo himno
En el corazón de Carabineros, el triple homicidio de los sargentos Cisternas, Arévalo y Vidal es recordado como uno de los actos más atroces sufridos por sus mártires. Por ello, el primer aniversario de su muerte será conmemorado de manera especial.
Las actividades comenzarán el mismo 27 de abril en la Cuarta Comisaría de Los Álamos, donde los funcionarios prestaban servicio. Una ceremonia conmemorativa reunirá al general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto al alto mando de la institución, autoridades gubernamentales y locales, así como a los familiares de los carabineros caídos.
En un gesto de respeto y memoria, ese día, todas las comisarías del país izarán la bandera en honor a los 1.240 mártires que han ofrendado su vida desde la fundación de la institución en 1927, con un recuerdo especialmente dedicado a Cisternas, Arévalo y Vidal.
Además, Carabineros estrenará un emotivo himno, compuesto especialmente para honrar la memoria de los tres funcionarios asesinados en Cañete.
La canción, titulada “Héroes de Arauco”, es obra del cabo 1° John Cerda y del funcionario civil Daniel Castillo, ambos integrantes del Orfeón de Carabineros. Escucha el himno completo aquí:
(Aquí iría el iframe con el himno)
La letra del himno describe el fatídico día y reconoce el sacrificio de los carabineros: “Arauco, Región del Bío Bío, el día de nuestra institución, emboscados nuestros camaradas murieron al cumplir con su misión”. También alude a la impunidad y el dolor: “el cielo oscuro de la noche, mudo testigo del horror, ampara al cobarde asesino que nuestras carabinas enlutó”.
Un cambio de nombre para perpetuar el legado
En un gesto simbólico y significativo, el general Araya ha ordenado el cambio de nombre de la comisaría a la que pertenecían los tres funcionarios asesinados. La Cuarta Comisaría Fuerzas Especiales Los Álamos pasará a llamarse “Primera Comisaría Control del Orden Público (COP) Héroes de Arauco”, perpetuando su memoria en el lugar donde sirvieron con valentía.
Además, se creará la Prefectura Fuerzas Especiales Arauco N°36, una nueva repartición de COP en la zona, bajo la cual estará la Comisaría “Los Héroes de Arauco”.
En la misma línea, la Subcomisaría Fuerzas Especiales de Tirúa será elevada a Comisaría COP de Tirúa, lo que implicará un aumento en el número de funcionarios y la incorporación de servicios especializados. Estas medidas buscan fortalecer la presencia policial en la zona y honrar el legado de los “Héroes de Arauco”.
Palabras clave: Carabineros de Chile, Héroes de Arauco, Cañete, triple homicidio, conmemoración, himno, seguridad, Araucanía, Los Álamos, Tirúa, COP, mártires, policía.
Deja una respuesta