Caja Los Andes gana round publicitario a Coopeuch

¡Batalla de Ahorros! CONAR da la razón a Caja Los Andes en disputa publicitaria con Coopeuch

[Imagen del caso, si la hubiera, sino utilizar la proporcionada]

En una contienda que sacudió el mundo financiero, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) ha emitido su veredicto: Caja Los Andes no infringió las normas éticas en su publicidad, desestimando el reclamo de Coopeuch sobre el uso del término “Ahorrando”. ¿El argumento clave? “Ahorrando” es un término genérico, ¡y nadie puede adueñarse de él!

La chispa de esta batalla legal se encendió cuando Coopeuch acusó a Caja Los Andes de generar confusión entre los consumidores con su campaña para la cuenta digital “Mis Metas”. Según Coopeuch, el uso de “Ahorrando” imitaba su plataforma “AhorrAndo” (lanzada en 2023), replicando incluso colores y diseños para confundir al público. La cooperativa argumentó que la publicidad de Caja Los Andes violaba el Código Chileno de Ética Publicitaria, solicitando la suspensión inmediata de la campaña.

Caja Los Andes, defendiéndose con uñas y dientes (y el apoyo del estudio Silva), argumentó que “ahorrar” es un concepto universal en el sector financiero. ¡Impedir su uso sería un golpe a la libre competencia! Además, destacaron que su plataforma “Mis Metas” siempre se identifica claramente, eliminando cualquier riesgo de confusión para el consumidor. “Intentar apropiarse de un concepto básico… es un acto contrario a la buena fe”, sentenciaron.

Tras un exhaustivo análisis, el CONAR falló a favor de Caja Los Andes. No se encontró evidencia de que Coopeuch tuviera derechos exclusivos sobre el término “Ahorrando”. El organismo enfatizó que las palabras comunes en publicidad financiera deben evaluarse en contexto, y que la campaña de Caja Los Andes se diferenciaba lo suficiente al promover su propia plataforma. Además, el uso de colores similares no era un factor distintivo exclusivo de Coopeuch.

“Valoramos la resolución del CONAR”, declaró Rafael Lipari, gerente Comercial (i) de Caja Los Andes. “Nuestra campaña busca incentivar el ahorro y los buenos hábitos financieros, y estamos comprometidos con la transparencia y la veracidad en la publicidad”.

Por su parte, Coopeuch declinó hacer comentarios.

Este caso sienta un precedente importante sobre el uso de términos genéricos en la publicidad financiera en Chile. ¿Qué opinas? ¿Deberían las empresas poder registrar palabras comunes como “Ahorrando”? ¡Déjanos tu comentario!

Palabras clave: CONAR, Caja Los Andes, Coopeuch, publicidad, ahorrando, disputa, ética publicitaria, Mis Metas, AhorrAndo, fallo, Chile, finanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *