Giro Inesperado en la Búsqueda de Pescadores Desaparecidos en Biobío: Hallazgos Clave Reviven la Esperanza
La investigación sobre el trágico naufragio de la lancha Bruma, ocurrido el 30 de marzo frente a las costas de la Región del Biobío y que dejó siete pescadores desaparecidos, ha tomado un nuevo rumbo. La Policía de Investigaciones (PDI) ha realizado descubrimientos cruciales que podrían esclarecer lo sucedido.
En una inspección exhaustiva del barco industrial Cobra, señalado como posible responsable de la colisión, la PDI detectó restos biológicos. Paralelamente, en una planta pesquera de Coronel, perteneciente a la empresa Orizon, se encontraron piezas óseas no identificadas, lo que generó gran conmoción.
Estos hallazgos, aunque preliminares, han reactivado la investigación del caso Bruma. El abogado de las familias de los pescadores, Rafael Poblete, confirmó los descubrimientos, pero ahora enfrenta una querella por injurias y calumnias presentada por la tripulación del Cobra, añadiendo un nuevo capítulo a esta compleja historia.
Poblete reveló que los peritajes de la PDI en el Cobra, propiedad de la empresa Blumar, revelaron la presencia de restos biológicos bajo la línea de flotación. “Lo que se nos dijo preliminarmente es que no parecieran ser restos de peces. Podrían corresponder a restos humanos”, declaró el abogado, abriendo una ventana de esperanza para las familias.
Además, la Fiscalía contactó a las familias sobre el hallazgo de restos óseos en la planta de Orizon. La empresa notificó inmediatamente a la PDI y al Sernapesca tras el descubrimiento durante una descarga. Las familias han proporcionado muestras genéticas para comparaciones de ADN, a la espera de la confirmación del Servicio Médico Legal (SML). La incertidumbre y la angustia se mantienen mientras se aguardan los resultados.
Fuentes cercanas a la investigación señalan que los restos encontrados en la pesquera de Coronel, en principio, no corresponderían a huesos humanos. Sin embargo, la confirmación definitiva depende de los informes de los peritos especializados, que serán entregados al Ministerio Público en las próximas horas. El análisis de las muestras obtenidas en el casco del Cobra también continúa, sin que hasta el momento se hayan encontrado elementos concluyentes que los asocien con restos humanos.
Claudia Urrutia, vocera de las familias, expresó que la noticia fue recibida con una mezcla de “desconcierto, pena y angustia”, pero también con renovadas esperanzas. “Era lo que andábamos buscando desesperadamente durante este mes. Estamos con la convicción de que existe la posibilidad de encontrar parte de los restos y darles una sepultura cristiana”, afirmó.
Poblete también informó que peritos contratados por las familias están realizando análisis complementarios en el Cobra y sobre restos pertenecientes a la Bruma. El abogado confía en que “prontamente se va a romper el pacto de silencio” entre los tripulantes del barco industrial: “Quizás no los que iban en el puente que van a develar lo que ya es un secreto a voces: que sintieron el impacto y no se detuvieron”.
Tripulantes del Cobra Contraatacan: Demandan al Abogado de las Familias
En un giro legal inesperado, los tripulantes del Cobra, a través del abogado Alejandro Espinoza, presentaron una querella contra Rafael Poblete ante el Juzgado de Garantía de Concepción. La acción judicial fue interpuesta por el capitán Roberto Mansilla, los oficiales Luis Macaya y Patricio Zapata, y el vigía Jaime Sandoval, todos imputados en el caso, quienes acusan a Poblete de “imputaciones delictivas e inmorales” sin fundamento, especialmente por sostener públicamente la existencia de un “pacto de silencio”.
La querella argumenta que Poblete habría afirmado en múltiples medios de comunicación que los tripulantes entregaron versiones concertadas y falsas a la Fiscalía, presionados por la empresa Blumar. Los querellantes aseguran que estas declaraciones dañaron gravemente su honra y solicitan una condena de 5 años de presidio menor en su grado máximo por cada delito de calumnia e injuria reiterados, además de la difusión de la eventual sentencia en los mismos medios.
Espinoza acusó a Poblete de “instalar un clima sensacionalista, divulgando noticias completamente falsas o tergiversadas” y lo responsabilizó por vincular públicamente el suicidio de un trabajador del Cobra con la supuesta colusión de la tripulación.
Mientras la batalla legal se intensifica, la búsqueda de la verdad continúa. La Fiscalía y el SML aún no han confirmado la naturaleza de los restos hallados. Las familias, aferradas a la esperanza, aguardan los resultados forenses que podrían traer respuestas a la angustiante desaparición que marcó el 30 de marzo.
Deja una respuesta