Bruma: Abogado acusa homicidio en tragedia de lancha

Tragedia en Coronel: Familiares de pescadores desaparecidos presentarán querella por homicidio

La búsqueda incansable de los pescadores desaparecidos tras el trágico naufragio de la embarcación “Bruma” en Coronel, Región del Biobío, toma un nuevo giro. El equipo legal que representa a las familias devastadas anunció la presentación de una querella por homicidio, apuntando directamente a presuntas responsabilidades en la fatalidad. ¿Qué llevó a este drástico paso y qué implicaciones tiene para la investigación?

Zakjaris Rojas, abogado del estudio Poblete y Compañía, reveló en el programa “Lo Que Queda del Día” detalles cruciales de la investigación, que se desarrolla en dos frentes. Por un lado, la Gobernación Marítima de Talcahuano lleva a cabo una indagatoria administrativa, mientras que el Ministerio Público lidera una causa penal por la posible comisión de delitos o cuasidelitos. La pregunta clave es: ¿se pudo haber evitado esta tragedia?

“Ayer tuvimos una reunión extensa con la fiscal regional del Biobío, donde nos informaron que aún no hay resultados concluyentes de los peritajes”, explicó Rojas. Sin embargo, la prioridad para las familias sigue siendo la incansable búsqueda de sus seres queridos. La esperanza, aunque tenue, persiste.

La querella se basa en la tesis de que el caso reviste una gravedad extrema, con indicios de condiciones de “mala mar” al momento del naufragio. A pesar de que la embarcación “Cobra” era de alta tecnología y supuestamente capaz de enfrentar condiciones adversas, el equipo legal argumenta que no se tomaron las medidas necesarias. ¿Fue negligencia o un error fatal de juicio?

El punto central de la querella radica en la acusación de que el capitán de la embarcación “Cobra” incrementó conscientemente el riesgo al navegar en una ruta peligrosa en condiciones inseguras. “Ese aumento del riesgo generó una aceptación del resultado. Aquí, directamente, hubo un homicidio con dolo eventual”, enfatizó Rojas, delineando la figura legal que sustentará la querella. Esta acusación podría cambiar el curso de la investigación y llevar a consecuencias legales severas.

Más allá de las acciones legales, el abogado destacó el compromiso inquebrantable de las familias en la búsqueda de los cuerpos. “Hoy las familias están concentradas en la rebúsqueda. Lo que más desean es que no cesen los intentos”, afirmó. La dignidad y la perseverancia de estas familias son un faro de esperanza en medio de la oscuridad.

El equipo legal se compromete a solicitar que la operación de búsqueda se mantenga activa el mayor tiempo posible y a requerir todas las diligencias investigativas necesarias tanto al Ministerio Público como a la Fiscalía Marítima. La búsqueda de la verdad y la justicia continúa, mientras la comunidad espera respuestas y consuelo en medio de esta dolorosa tragedia. ¿Podrá la justicia brindar algún alivio a estas familias devastadas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *