[Imagen de Ignacio Briones – Preferiblemente con la descripción alt optimizada para SEO]
Ex Ministro Briones Urge al Gobierno a Prepararse para el Impacto de la Guerra Arancelaria: “Nos Va a Pegar”
El ex Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, ha lanzado una advertencia contundente al gobierno chileno, instándolo a desarrollar un plan de acción integral para mitigar los efectos que la creciente guerra arancelaria liderada por Estados Unidos podría tener en la economía nacional. Briones prevé que los coletazos de esta disputa comercial podrían sentirse en Chile en un plazo de nueve meses a un año.
“Hay que anticiparse,” declaró Briones en una entrevista, subrayando la importancia de la transparencia y la honestidad con la ciudadanía. “Los chilenos merecen que se les trate como adultos y se les diga la verdad: esto nos va a pegar.” El economista enfatizó que si bien el impacto no será inmediato, es crucial prepararse para las consecuencias que se avecinan.
El actual asesor económico de la campaña de Evelyn Matthei (Chile Vamos) propuso un plan de acción “consensuado y coordinado” con dos pilares fundamentales. Primero, la “recomposición de nuestros colchones de ahorro,” que se han visto debilitados por la situación fiscal actual. Briones advierte que la capacidad de respuesta ante turbulencias futuras se ve comprometida sin una base financiera sólida. El Consejo Fiscal Autónomo ya ha expresado preocupaciones similares.
En segundo lugar, Briones aboga por una agenda ambiciosa para impulsar el crecimiento económico y atraer inversión extranjera, que inevitablemente se verá afectada por la incertidumbre global. “Deberíamos ser capaces de acordar una agenda corta, que sea más ambiciosa, más agresiva en materia de medidas que atraigan inversión extranjera,” afirmó.
Como ejemplo, Briones respaldó la propuesta del actual Ministro de Hacienda, Mario Marcel, de una rebaja al impuesto corporativo, añadiendo la necesidad de “invariabilidad tributaria” para ofrecer certezas a los inversionistas a largo plazo.
Finalmente, el exsecretario de Estado hizo hincapié en la necesidad de agilizar la “permisología,” un tema de consenso transversal. “Hay que acordar cómo avanzamos con mayor velocidad, siempre resguardando los estándares ambientales, naturalmente, pero de la mano de un ecosistema regulatorio que sea más amigable, más predecible y más expedito.” Briones argumenta que la burocracia actual actúa como un “impuesto grande a la inversión.”
Deja una respuesta