Boric vs. Trump: ¿Chile en la Mira?

Rodrigo Ubilla critica dichos de Boric sobre Trump

¿Guerra Diplomática? Ex Subsecretario Ubilla Cuestiona los Comentarios de Boric Sobre Trump

Los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre Donald Trump continúan generando debate. Rodrigo Ubilla (RN), ex subsecretario de Interior, alzó la voz en el programa “El Primer Café” de *Cooperativa*, calificando de “imprudente” la comparación que hizo Boric entre el exmandatario estadounidense y un “nuevo emperador”. ¿Está Chile jugando con fuego en la arena internacional?

Durante su reciente gira por India, Boric criticó duramente a Trump, afirmando que “desafía las instituciones, incluida la justicia” y que “representa todo lo que rechazo”. Estas declaraciones, en medio de tensiones comerciales globales, han encendido las alarmas en sectores políticos chilenos.

Ubilla, ahora director del área política y sociedad civil de Libertad y Desarrollo, criticó duramente la “imprudencia” del mandatario. Según Ubilla, mientras el Ministerio de Hacienda y la Cancillería chilena mantenían una postura cautelosa, Boric “se dio dos o tres gustitos”, poniendo en riesgo la posición de Chile ante una potencia como Estados Unidos. ¿Podrían estas palabras escalar y afectar la economía chilena? “Dependemos de la economía mundial… si hay inestabilidad, puede producirse un efecto rebote en Chile”, advirtió.

Claudio Arqueros, director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán (UDI), se sumó a las críticas. En *Cooperativa*, Arqueros argumentó que el Presidente debería priorizar los intereses del país por sobre sus opiniones personales: “Más que salir a darse un gusto personal… es que represente los intereses del país, y en eso el Presidente ha quedado al debe”. Arqueros aboga por el “camino del diálogo” y la negociación en lugar del ataque personal.

Voces desde el Frente Amplio: Soberanía Chilena vs. Vasallaje

No todos están en contra de la postura de Boric. Camila Miranda, presidenta de Nodo XXI, ligada al Frente Amplio, defendió la necesidad de “ejercer nuestra soberanía” y evitar “ponerse a disposición de los vaivenes de Donald Trump”. Miranda argumenta que la gira de Boric en India busca diversificar las relaciones económicas de Chile, reduciendo la dependencia de un solo actor global.

Por su parte, Luis Ruz, del Centro Democracia y Comunidad (DC), abogó por el multilateralismo y la cooperación: “Como país no tenemos ni la capacidad, ni el tamaño para entrar en una lógica de represalia… hay que volver a empujar la política de cooperación más que la política de confrontación”. ¿Es la confrontación el camino correcto para Chile en el escenario mundial actual? El debate está abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *