BORIC: 5 PROMESAS ATASCADAS EN EL CONGRESO

Boric a un año de su Cuenta Pública: Luces y sombras en la agenda legislativa

A un año de la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, un balance legislativo revela avances significativos, pero también promesas incumplidas. Desde el 1 de junio de 2024, 38 mensajes presidenciales se han convertido en ley, incluyendo 13 iniciativas de gobiernos anteriores. ¿Qué se logró y qué quedó en el tintero?

Entre los principales logros del Ejecutivo destacan la reforma de pensiones, la creación del Ministerio de Seguridad, la Ley de Cumplimiento Tributario y la nueva Ley Antiterrorista. Sin embargo, cinco anuncios clave realizados por el Presidente Boric ante el Congreso Pleno aún no se materializan: aborto legal, eutanasia, negociación ramal, reforma al impuesto a la renta y la tan necesaria reforma al sistema político. ¿Por qué estas promesas se han estancado?

Reforma Política: Un Consenso Esquivo

En su discurso del año pasado, Boric enfatizó la necesidad de una reforma política para fortalecer la democracia y superar la fragmentación. Encargó al entonces ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, construir un consenso para legislar al respecto. Pero, a semanas de cumplirse un año, el acuerdo sigue siendo una quimera. Senadores de diversos sectores se adelantaron con una reforma constitucional propia, pero el gobierno no logró impulsar sus indicaciones. Aunque Elizalde intensificó las gestiones, la complejidad radica en que un posible umbral electoral impactaría las alianzas, y el tiempo apremia para las elecciones de este año. El plan B del gobierno apunta ahora a ajustes legales a más largo plazo, que verían la luz antes de la próxima Cuenta Pública. ¿Será suficiente para destrabar la reforma política?

Aborto Legal: Un Debate Pendiente

“Estoy convencido de la necesidad de dar un debate democrático en materia de derechos sexuales y reproductivos”, afirmó Boric al anunciar el envío de un proyecto de ley de aborto legal. Sin embargo, el compromiso no se cumplió en los plazos previstos. La Moneda postergó el envío por razones “técnicas y políticas”, a la espera de un pronunciamiento de Contraloría sobre el reglamento de la ley de aborto en tres causales. Además, la falta de apoyo político, especialmente en la DC, dificulta el avance de esta iniciativa. ¿Podrá el gobierno superar los obstáculos y cumplir su promesa?

Eutanasia: Urgencia sin Votación

Boric prometió “urgencia” e “impulsar” el proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos. El gobierno cumplió con la urgencia legislativa, renovándola 39 veces. No obstante, la Comisión de Salud del Senado no ha sometido la iniciativa a votación. El diputado Vlado Mirosevic criticó a la ministra de Salud por el escaso avance. ¿Logrará el proyecto de eutanasia superar la inacción legislativa?

Impuesto a la Renta: Un Aplazamiento Indefinido

El Presidente anunció una reforma al impuesto a la renta para que “quienes tenemos más recursos, paguemos más”. La iniciativa proponía reducir la tasa de las empresas y compensar con un alza a las rentas personales más altas. Sin embargo, ante la resistencia opositora, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, postergó la reforma “indefinidamente”, priorizando otras materias. El Ejecutivo dejará un documento técnico para futuras instancias. ¿Volverá a intentarse esta reforma tributaria?

Negociación Ramal: La Promesa al Mundo Sindical en Stand By

Boric se comprometió a presentar un proyecto de ley de negociación colectiva multinivel. Tras el trabajo de una mesa técnica, la entonces ministra del Trabajo presentó las conclusiones a la CUT, pero aún no hay claridad sobre el paso legislativo. Diputados oficialistas solicitaron el envío “urgente” del proyecto, pero la petición está pendiente. El actual ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, estima el envío entre septiembre y octubre. ¿Verá la luz la negociación ramal antes de que termine el gobierno de Boric?

Este es el panorama legislativo a un año de la Cuenta Pública de Gabriel Boric: logros concretos, desafíos persistentes y promesas que aún esperan su oportunidad. El tiempo dirá si el gobierno logra convertir en realidad su agenda legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *