¿Tregua real o espejismo? Mercados globales en vilo tras la pausa arancelaria de Trump
A pesar del respiro de 90 días decretado por Donald Trump en la imposición de aranceles globales, la incertidumbre persiste en los mercados y bolsas de todo el mundo. ¿Es este un alto al fuego genuino o una simple pausa antes de una nueva escalada en la guerra comercial?
La decisión del expresidente republicano de frenar su política proteccionista llegó después de una dura respuesta de China, que inicialmente amenazó con aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, cifra que posteriormente escaló hasta un impactante 84%. En represalia, Estados Unidos contraatacó elevando las tasas a productos chinos de un ya considerable 125% a un asfixiante 145%.
“Esta situación genera una enorme incertidumbre, porque no tenemos ninguna garantía de que Trump no revierta su decisión y reactive los aranceles en cualquier momento. Y, en caso de que lo haga, tampoco sabemos si habrá marcha atrás”, advierte el economista Esteban Viani. La volatilidad es el peor enemigo de la inversión.
Viani, académico de la UDD, agrega: “Esto es un problema serio, porque las inversiones a largo plazo –que suelen ser las de mayor envergadura– se paralizan. Los inversores necesitan un horizonte de certeza para comprometerse con proyectos de esa magnitud”. La pregunta que flota en el aire es: ¿se atreverán los inversores a apostar por el futuro en este clima de inestabilidad? La respuesta, por ahora, sigue siendo incierta.
Deja una respuesta