Bolivia en Crisis: Violencia Extrema Sacude Llallagua, Acusan a Grupos Afines a Evo Morales
La tensión política en Bolivia ha alcanzado un punto crítico. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, ha denunciado actos de violencia extrema en la localidad de Llallagua, Potosí, señalando a grupos movilizados presuntamente afines al expresidente Evo Morales. La situación, marcada por el uso de dinamita, piedras, armas de fuego y, según las autoridades, hasta francotiradores, ha escalado a niveles alarmantes.
La región altiplánica se encuentra sumida en el caos tras los violentos enfrentamientos del miércoles, que dejaron un saldo trágico de cuatro policías y un civil muertos, además de decenas de heridos. Ante la gravedad de la situación, el gobierno del presidente Luis Arce ha respondido con el despliegue de militares para restablecer el orden en la zona.
“Nos hemos encontrado con grupos organizados quienes han utilizado violencia extrema”, declaró el viceministro Aguilera, según reporta el diario ‘La Razón’. “Dinamita, piedras y, por último, armas de fuego empleadas por francotiradores. Lo que ellos quieren es generar muerte y luto”. Las autopsias realizadas a los policías fallecidos, según Aguilera, confirman el uso intencional de fuerza letal, con disparos dirigidos a órganos vitales, evidenciando la intención de asesinar a los uniformados que intentaban despejar las vías bloqueadas.
El Ministerio de Gobierno asegura poseer pruebas materiales y videos que identifican a los autores de los ataques y los vinculan directamente con los crímenes perpetrados durante los enfrentamientos. La información preliminar es escalofriante: tres policías murieron por impactos de bala, mientras que un cuarto fue secuestrado y posteriormente asesinado, presentando signos de tortura y quemaduras.
Hasta el momento, las autoridades han informado sobre la detención de 14 personas involucradas en los disturbios de Llallagua, incluyendo cuatro menores de edad. La situación sigue siendo volátil y las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La crisis en Bolivia genera preocupación a nivel nacional e internacional, ante el temor de una escalada mayor de la violencia y la inestabilidad política.
Deja una respuesta