Biobío: Búsqueda de pescadores sigue tras naufragio

Desesperada Búsqueda en Talcahuano: Armada Extiende Operación para Encontrar a Tripulantes de Lancha Bruma

La Armada de Chile, a través de la Gobernación Marítima de Talcahuano, mantiene activa la búsqueda de los siete tripulantes de la lancha motor Bruma, desaparecidos hace más de diez días. La operación de búsqueda y salvamento marítimo, que comenzó el 30 de marzo tras el hallazgo de restos de la embarcación, se extenderá hasta el domingo 13 de abril, completando dos semanas de intensa labor. La pregunta que todos se hacen es: ¿qué pasó con la Bruma y su tripulación?

Las condiciones climáticas adversas han dificultado significativamente la búsqueda. Sin embargo, la Armada ha anunciado la reanudación de las tareas de sondaje multihaz para el sábado 12 de abril, aprovechando una mejora en el viento y el oleaje. El buque científico Cabo de Hornos se unirá a la operación para detectar posibles contactos submarinos de interés, aportando tecnología de punta a la investigación.

“Los contactos identificados por el sondaje serán posteriormente verificados por vehículos operados remotamente (ROV) pertenecientes a empresas privadas que colaboran en la operación”, informaron desde la Gobernación Marítima. Esta colaboración público-privada es crucial para apoyar las investigaciones en curso, lideradas por la Fiscalía Marítima y el Ministerio Público, quienes buscan esclarecer las circunstancias del naufragio. La clave del operativo reside en la verificación de estos contactos submarinos por los ROV, momento en el que se determinará la conclusión de la búsqueda.

La Armada de Chile ha reiterado su compromiso con la “vida humana en el mar” y ha expresado su “profunda solidaridad y respeto” hacia las familias de los tripulantes de la lancha motor Bruma, acompañándolos en este difícil proceso.

Comunidad Pesquera en Espera: “No Queda de Otra que Esperar”

La incertidumbre y la angustia se extienden entre la comunidad pesquera. Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, expresó la frustración y la paciencia forzada por las condiciones climáticas. “Para salir a pescar necesitamos la calma, lamentablemente no hay condiciones. Por eso no queda de otra que esperar”, declaró a La Tercera, reflejando el sentir de muchos que dependen del mar para su sustento. Además, informó sobre una falla mecánica en el Cabo de Hornos, añadiendo un nuevo obstáculo a la ya compleja situación. La prolongada búsqueda mantiene en vilo a la región, mientras todos esperan noticias sobre el destino de los pescadores de la Bruma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *