¡Intento de fuga al estilo Hollywood! Dron gigante con arnés intentó liberar a preso en Bélgica
Un audaz intento de fuga digno de una película de acción tuvo lugar en la cárcel de Nivelles, al sur de Bruselas, Bélgica. Las autoridades frustraron un plan que involucraba un dron de gran tamaño, diseñado para levantar hasta 130 kilos, con el objetivo de liberar a un recluso.
El incidente, que ocurrió el pasado 25 de febrero, salió a la luz después de que vecinos reportaran un fuerte zumbido proveniente del cielo cerca del recinto penitenciario. Testigos describieron el dron a la emisora RTL como un dispositivo enorme que sobrevoló el patio de la cárcel, equipado con una cuerda y un arnés.
Tras el incidente, las autoridades encontraron 18,5 gramos de hachís y un teléfono móvil en el suelo de la prisión. Si bien no se ha establecido una conexión formal entre el intento de fuga y el hallazgo de estas sustancias, la coincidencia levanta sospechas.
La policía rastreó el dron hasta un vehículo Audi con matrícula francesa, avistado por testigos, y posteriormente localizado en la comuna de Laken, en Bruselas. Un segundo vehículo, un Peugeot, también relacionado con el caso, fue encontrado en la misma zona.
En el registro del domicilio de dos sospechosos, la policía encontró una estación de recarga para drones, una bolsa con cuerdas y arneses, y varias baterías, según documentos judiciales consultados por el periódico L’Avénir. El dron utilizado en el intento de fuga fue hallado dentro del Peugeot.
De confirmarse, este sería el primer intento de fuga de este tipo en Bélgica, donde el uso de drones pequeños para introducir drogas, teléfonos móviles y armas en las prisiones es un problema relativamente común.
Fuentes de la investigación revelaron al diario Dernière Heure que la principal hipótesis apunta a un ciudadano albanés que intentaba liberar a un compatriota condenado a una larga pena. El sospechoso permanece en prisión preventiva mientras la investigación continúa.
Irónicamente, la prisión de Nivelles estaba a punto de reforzar su seguridad. En mayo de 2024, las autoridades anunciaron una inversión de 3,8 millones de euros para instalar 418 cámaras dentro y fuera del penal, con el objetivo de detectar tanto presencia humana como objetos sospechosos. Aunque el sistema aún no está operativo, la prisión ya había tomado medidas para combatir el lanzamiento de paquetes con catapultas.
La portavoz del servicio de prisiones, Valérie Callebaut, confirmó al periódico Dernière Heure que la prisión había establecido una “colaboración” con la empresa SkyDrone para la detección de drones, aunque no ofreció detalles por “evidentes razones de seguridad”. Este incidente subraya la creciente necesidad de soluciones innovadoras para combatir el uso de drones en el ámbito penitenciario y mantener la seguridad de las prisiones.
Deja una respuesta