Barriga: Fiscalía SORPRENDE y NO pide prisión

Cathy Barriga Sonríe Ante Nuevos Cargos: ¿Qué Sigue en el Caso de la Exalcaldesa de Maipú?

Con una sonrisa enigmática y acompañada de su esposo, Joaquín Lavín León, Cathy Barriga salió este martes del Centro de Justicia, evadiendo las preguntas de la prensa. La exalcaldesa de Maipú enfrentó una nueva formalización por parte de la fiscal Constanza Encina, sumando más complicaciones a su ya controversial situación legal.

Barriga ahora enfrenta cargos adicionales: dos por malversación de caudales públicos y uno por negociación incompatible. Estos se añaden a las acusaciones previas de fraude al Fisco, apropiación indebida y falsificación de documentos públicos. Recordemos que estas últimas imputaciones fueron cruciales para que la fiscalía solicitara su prisión preventiva en el pasado. ¿Será que la “chica Mekano” se enfrenta a un destino similar?

Aunque se le imputan nuevos delitos y montos presuntamente defraudados, la fiscal Encina sorprendió al no solicitar el reingreso de Barriga a la Cárcel de San Miguel. La decisión levanta interrogantes sobre la estrategia del Ministerio Público y el futuro del caso.

“Solicitaremos arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno, manteniendo las medidas cautelares que ya pesan sobre la imputada”, declaró la fiscal, al concluir su relato de los presuntos delitos. Una solicitud que también fue respaldada por el abogado querellante de Maipú, José Pedro Silva. Tras salir de prisión el 9 de abril por decisión de la Corte de Apelaciones, Barriga deberá regresar a su domicilio en Peñaflor, al menos por las noches.

¿Por qué este cambio de postura de la Fiscalía? ¿Por qué no insistir en la prisión preventiva, cuando antes la consideraban esencial?

La fiscal Encina explicó que se basan en el criterio de la Corte de Apelaciones, que ya había revocado la prisión preventiva de Barriga. El tribunal argumentó que no se justificaba la prisión preventiva como única medida para asegurar el proceso. “La función cautelar no puede ser confundida con la fase de juzgamiento”, sentenciaron.

“Estamos concentrados en cerrar la investigación y proceder al juicio oral”, afirmó Encina, buscando dejar atrás la polémica por las medidas cautelares. El abogado querellante compartió esta visión: “Queremos prontamente ir a juicio oral y evitar especulaciones sobre el ir y venir del régimen cautelar”. El objetivo es claro: lograr una condena definitiva.

Entre los nuevos delitos imputados, destaca el uso de fondos municipales para supuestos servicios judiciales que beneficiaron a Barriga y su esposo, así como la contratación irregular de una niñera con dineros públicos, alcanzando un valor de 250 UTM. Además, se acusa a Barriga de utilizar el eslogan “Fuerza de Mujer”, perteneciente al municipio, para su propio beneficio, “engañando” al Concejo Municipal.

Según la fiscalía, Barriga promocionó y financió con fondos públicos una marca personal, invirtiendo al menos $125.328.425. Sin embargo, el abogado de Barriga, Cristóbal Bonacic, se mostró satisfecho con la audiencia, afirmando que la fiscalía “se dio cuenta que ninguna de las cuidadoras que supuestamente eran financiadas con recursos públicos, lo había sido”.

Con 30 días de investigación por delante, el futuro de Cathy Barriga y el caso de Maipú siguen siendo inciertos. La pregunta que resuena es: ¿Logrará la fiscalía llevar a la exalcaldesa a juicio y demostrar su culpabilidad, o continuará la batalla legal con giros inesperados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *